Opina Deporte

Muchos periodistas deportivos y no deportivos de la Argentina se pasan la vida poniendo a la BBC y al modelo inglés de comunicación como ejemplo de manejo de los medios estatales.

Reflexivo, sin calenturas y con la ciencia y paciencia que deberían alumbrar a todo periodista deportivo, Ubaldo Matildo Fillol, dijo lo más interesante en los medios sobre los exabruptos egocéntricos de un par de jugadores de la actual Selección Nacional.

Arropado por un bombo peronista, consignas de años idos y no tanto y colgantes diversos que magnifican su habilidad para lograr el dinero que el hincha común no consigue para ir a un Mundial, el Tula, un señor que oficializó la AFA como el prototipo de las multitudes nacionales, ha recibido su premio.

Cuando la prensa se ocupa en demasía de un jugador, sea o no estrella, ciertas veces cansa. El agotamiento se produce cuando los comentarios o miradas giran alrededor de situaciones huecas o ligeras, que sólo sirven para llenar páginas que la inteligencia podría cubrir.

Mediodía del lunes 13 de febrero de 2023. El streaming del diario deportivo Olé se llama Primer Tiempo. El tema elegido para los periodistas es “el día del amante”, supuesto beneficio del que goza el 13 de febrero, a la espera de la copiada fiesta de San Valentin). Al tema grande se suman los subtemas: los chats privados entre futbolistas y amantes, las salidas de futbolistas con señoritas y señoras y el caso de Fede Bal.

En aquel lejano 2020 del crimen de Fernando Báez en Villa Gesell, diversos periodistas coincidieron en pintar el asesinato con un color agregado: la violencia asesina estaba contaminada por el nada inocente hecho de ser rugbiers.

¿Logrará Boca revertir su imagen? Esta pregunta no se monta en un análisis futbolero del Boca que el domingo pasado en la Bombonera apenas pudo con Atlético Tucumán. Para ello hay que aguardar un tiempo.

(Mejores columnas de 2022 - publicada en el mes de merzo) Al machista mundo del deporte no le gusta nada que se desencadenen noticias sobre el deporte y las mujeres.  Al machista mundo del periodismo, no le gusta nada producir noticias sobre mujeres. Al machista mundo en que vivimos no le gusta nada escuchar noticias sobre mujeres. 

(Mejores columnas de 2022 - publicada en septiembre) Gracias a la variedad de recursos que los y las periodistas de Tiempo Argentino despliegan semanalmente, uno puede acercarse a materiales distintos sobre la vida deportiva que otros medios desconocen. Fue por el colega Andrés Burgo y una entrevista a Marcelo Gantman (periodista especializado en tecnología y datos relacionados con el negocio del deporte) que supimos de un libro recomendable para armar polémicas.

(Mejores columnas del archivo  2022 - publicada en mayo) El daño que los medios hegemónicos han causado al periodismo es de una magnitud descomunal.  En general por dos vías: acaparar e imponer agenda. Y ocultar los hechos que suceden en la base popular, allí abajo, en el barro, en donde están los y las humildes.