La Política
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Era imposible jugar la final de la Copa Libertadores de América con público visitante? No. De hecho la ciudad de Buenos Aires será sede del G20 y el nivel seguridad e inteligencia previa que se necesitan para asegurar su normal desarrollo es por lo menos veinte veces el que se precisa para garantizar la seguridad un superclásico en el Monumental o en la Bombonera. ¿Podría haberse logrado con la colaboración de las autoridades de River Plate y de Boca Junior? Si. ¿Hubiese conllevado algún riesgo hacerlo después de tantos años en que los equipos de primera división dejaran de jugar con público visitante por decisión de la ministra Nilda Garré debido a los niveles de violencia que generaba? También.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Lo que pasó dentro y fuera del Parlamento mientras se debatía la media sanción del proyecto de ley de presupuesto, es una muestra acabada de que la verdadera grieta ya no es más entre los K y los anti-K. La verdadera grieta, ahora mismo, es entre quieres están a favor del sistema político denominado democracia, más allá de que no piensen igual, y quienes suponen que para imponer sus ideas pueden recurrir a cualquier cosa: incluso la mentira, la violencia y una nueva forma de golpe de Estado. La mala noticia es que los últimos están cada vez más radicalizados. La buena: es que del lado del sistema democrático no solo está Cambiemos, el partido oficialista, sino importantes dirigentes y fuerzas de la oposición, como Miguel Angel Pichetto y todos los diputados que se referencian en Sergio Massa y el denominado peronismo federal, quienes ayudaron a dar quórum, a pesar de calificar a la iniciativa como el Presupuesto del ajuste.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Hay una línea invisible que une a Cristina Fernández, Carlos Menem, Hugo Moyano y Daniel Scioli con una buena parte del peronismo, K o no K. Se trata de un pacto no escrito, pero lo suficientemente claro: el límite es la cárcel, como producto de una condena por delitos de corrupción.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El vicepresidente de Independiente Pablo Moyano, y el ex gobernador Daniel Scioli están a punto de recibir los beneficios del sistema de impunidad que les permite a los fiscales y jueces de garantías de la provincia de Buenos Aires proteger a los presuntos delincuentes, por más evidencia que haya para condenarlos y detenerlos.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) ¿Se va y rompe con Cambiemos Lilita Carrió? Primero analicemos los hechos. Luego ensayemos una conclusión.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) ¿Qué pasará con la economía de aquí a las próximas elecciones presidenciales? Nadie en Argentina podría vaticinarlo con precisión. Y no podría hacerlo, porque ninguno, no importa la corriente de pensamiento o los intereses que representan, pudo pronosticar, en diciembre pasado, que 9 meses después el dólar superaría los $ 40.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Los analistas finos del poder en la Argentina siguen sosteniendo que Mauricio Macri asumió la Presidencia como producto de una serie de factores entre los que la suerte fue determinante.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) Tanto el presidente Mauricio Macri como la ex presidenta Cristina Fernández están jugando tiempo de descuento. El jefe de Estado y líder de Cambiemos ya no tiene margen para ser sutil, ni gradualista. Ni siquiera tiene espacio para presentase como un dirigente tan amable, aunque sea para las fotos de los timbreos y los actos oficiales. Si no hace algo con el dólar pronto, para evitar que siga pegando saltitos y desquiciando a los precios, su devaluado capital político se terminará diluyendo, y posiblemente no le alcanzará, si quiera, para ganar en segunda vuelta. La semana que acaba de pasar ha sido muy ilustrativa.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El sube y baja del dólar y los cuadernos de la corrupción K están produciendo en el sistema político argentino un enorme impacto cuyas consecuencias son todavía, difíciles de predecir. Hasta la semana pasada, parecía que la última tormenta iba a poner al gobierno de Macri en una grave crisis institucional, al mismo tiempo que haría crecer las chances de las fuerzas políticas vinculadas a la ex presidenta Cristina Fernández.
- Detalles
- Escrito por Luis Majul
- Categoría: La Política
(Columna publicada en Diario El Cronista Comercial) El Presidente dice que esta crisis (con una devaluación de casi el 120% desde principio de año, con el dólar casi a $ 40, una tasa de riesgo país de casi 780 puntos, una inflación anual que seguro pasará el 35% pero que, para algunos se podría disparar hasta llegar a una hiperinflacion) era algo que tendría que haber explotado, por lógica, en enero de 2016.