Crónicas + Desinformadas
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Crónicas + Desinformadas
Es inminente el estreno en la policía de la ciudad de Buenos Aires de las renombradas pistolas táser. Estas son capaces de lanzar como arpones dos anzuelos que producen una descarga eléctrica sobre el malviviente –o bienviviente, depende de cómo se lo mire y del éxito hasta entonces del criminal en cuestión-, y estos electrodos le generan 19 contracciones por segundo algo que a la víctima y dicen los que la probaron, lo deja extenuado como si acabara de comer dos pizzas grandes de muzarella sin una gota de agua. Y queda rendido sin ganas de escapar, sin ganas de oponer resistencia y tal vez, vaya uno saber, sin ganas de seguir disfrutando de las delicias sin costo económico ni esfuerzo laboral que ofrece el mundo del hampa.
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Crónicas + Desinformadas
Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días de oro del punguista experto que debía deslizar su mano mágicamente en los bolsos del caballero y las carteras de la drama, y sustraer entonces sus billeteras entre algodones. No más los días de gloria de los arrebatadores furtivos que hacían uso de su velocidad atlética, su pique relámpago para en un mismo acto de compleja destreza, hacerse con un bolso a la fuerza y huir a la carrera difuminándose con la multitud.
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Crónicas + Desinformadas
La historia es conocida pero no tanto: 150 años atrás dos tipos, Jacob Davis y Levi Strauss, se propusieron hacer algo con el pantalón de lona. Quisieron darle vida, pero también resistencia y onda. Y así concibieron el primer jean Levi’s 501.
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Crónicas + Desinformadas
Para la gente que vive en la ciudad, dormir la siesta es un privilegio de millonarios. No hay tiempo para dormir siesta. Lo más parecido a una siesta es cabecear del sueño en el colectivo. Y a eso, la gente de la ciudad lo llaman descanso. O break.
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Crónicas + Desinformadas
Entiendo perfectamente que la imagen de su Santidad, el Dalai Lama pidiendo a un niño que le succione la lengua, es un poco fuerte. Para decirlo con liviandad.
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Crónicas + Desinformadas
Cada año electoral la historia se repite: los medios se ponen a desenfundar encuestas, mediciones y grafiquitos a todo color que demuestran la mala imagen de muchos candidatos –y algunos que ni siquiera pretenden serlo- y la imagen no tan desastrosa de algunos otros. Tal vez, tiempo atrás, cuando la gente guardaba alguito de esperanza había siempre algún candidato con buena imagen que destacaba claramente del resto. Uno, o dos o, con suerte, tres. Pero ahora, lo sorprendente es que alguno no reciba tanta sombra de imagen negativa. Eso sí ya es un milagro en año electoral.
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Crónicas + Desinformadas
Si hay un termómetro global de lo mal que está el mundo, ese es justamente la atmósfera que se vive en India. Sin ir más lejos, la última semana balearon a un político junto a su hermano mientras daba una entrevista en tevé. La imagen es brutal: se lo ve desparramarse en la acera sin entender a ciencia cierta qué es lo que ha ocurrido. Lo que ha ocurrido es un reflejo de la ola de violencia creciente que asecha al país.
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Crónicas + Desinformadas
Cada vez que el equipo económico de la Argentina, acuerda un desembolso de fondos con el FMI o alguna otra entidad crediticia, y los medios sacan fotos y ponen títulos auspiciosos, mientras los funcionarios estrechan manos a pura sonrisa, uno se pregunta: ¿por qué esta gente nos sigue prestando dinero?
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Crónicas + Desinformadas
Cuando era chico, mi sueño era tener un mono. No cualquier mono, sino un monito exactamente igual al que tenía el conductor Raúl Portal en su programa –uno pequeño, que llevaba en el hombre y era tan peludito-. “Mamá, quiero un mono”, le reclamaba a mi madre mientras cocinaba. “¿Un mono estás loco? Imposible”. Claro, vivíamos en un departamento en pleno Barracas y mi madre veía escenarios que, para mí, eran difusos. En tiempos donde internet no existía, traer un mono a casa era un delirio. Insistí e insistí durante semanas, meses, años y mamá no dio el brazo a torcer. Ya teníamos un perro, ¿para qué otro animal y además exótico? En aquella época, años ’80, en los aviso de periódicos vendían monos por doquier. No existía control de ningún tipo o si existía era una figura de cartón. “Fue una mala idea salir con mono en mi programa”, me confesó Raúl Portal, 30 años más tarde, cuando lo entrevisté en tiempos de su defensa al Padre Grassi. “Eso generó una alta demanda en el mercado negro de mascotas exóticas y muchos problemas en las casas”.
- Detalles
- Escrito por Cicco
- Categoría: Crónicas + Desinformadas
Todo el mundo sabía quién era María Kodama, la guardiana y viuda del gran Borges. Pero a ciencia cierta, nadie sabía bien quién era. Y ahora que ha partido a los 86 años, menos aún lo sabrán.