DINERO Y PODER |
Negocios por sueños |
Por: Luis Majul. Hace poco, Diego Capusotto dio la mejor definición sobre este Gobierno que se haya escuchado jamás: “El kirchnerismo no es más que menemismo con derechos humanos”, sentenció, e hizo trizas en pocos segundos la imagen que Néstor y Cristina pretendieron forjar desde que se hicieron cargo del poder. |
No es necesario aclarar que menemismo es sinónimo de corrupción, plata sucia, recepción de coimas y enriquecimiento ilícito de funcionarios que encararon la gestión con el objetivo primordial de mejorar su economía personal por encima del crecimiento del país.
La zarandeada valija de Antonini Wilson y los cobros irregulares de fondos para la campaña presidencial no hacen más que confirmar la hipótesis del humorista que sigue trabajando para Canal 7.
Más allá de la defensa que Sergio Massa, Florencio Randazzo y Aníbal Fernández hicieron del Gobierno que integran, está claro que Claudio Uberti era uno de los recaudadores de dinero de Néstor Kirchner, y que encabezaba una diplomacia paralela entre Buenos Aires y Caracas. Tampoco hay ninguna duda que la supuesta donación del asesinado Sebastián Forza para la última campaña presidencial de Cristina está rodeada de irregularidades que no soportarían el análisis de ningún juez independiente.
-Cuando me sumé a este proyecto sentí que se empezaban a cumplir los sueños que habíamos imaginado juntos durante los años setenta. Ahora siento que los negocios están por encima de cualquier sueño- me dijo hace dos semanas un ex ministro que defendió a Kirchner hasta en cuestiones indefendibles.
Desilusionado es una palabra que no alcanza para explicar el sentimiento que lo embarga a él y a decenas de ex kirchneristas de la primera hora.
{moscomment}