“A ESE LIBRO NO ME LE ANIMO NI CON RELIVERÁN”
Gracias a Néstor y Cristina

El DueñoCristina y NéstorPor: Luis Majul.  A pesar de que Néstor Kirchner ordenó a sus hombres de confianza no hablar ni a favor ni en contra de El Dueño, cada uno de los escándalos políticos y personales que se repiten sin solución de continuidad no hacen más que confirmar las denuncias contenidas en el libro y acrecentar el interés por su lectura.

La compra de los 2 millones de dólares por parte de Kirchner en octubre de 2008 y la designación de Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central convalidan dos de los ejes de la investigación: que al ex presidente lo obsesiona el dinero contante y sonante y que desde 2003 el kirchnerismo avanza sobre los organismos del Estado para acumular más poder y acrecentar el manejo de los negocios públicos y privados de la Argentina.

Kirchner no solo copó  el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) con las graves consecuencias conocidas por todos. También lo hizo con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al desplazar a Alberto Abad, uno de los técnicos más serios que tuvo el organismo. Abad hizo algo que al Dueño no le gustó: envió a la justicia penal, sin avisarle, causas en las que sus amigos de negocios aparecen complicados, como las de las facturas truchas. Ahora el ex mandatario está más tranquilo: con Ricardo Echegaray, no solo motorizó la escandalosa visita a Clarín; también logró que altísimos funcionarios de la AFIP viajaran hasta la oficina de su contador para corregir las “inconsistencias conceptuales”  detectadas en el cruce de su declaración jurada con las de Lázaro Báez y Rudy Ulloa, entre otros. Echegaray no desmintió el curioso hecho. Desesperado por salir del tema frente al periodista que le había formulado el requerimiento, quiso hacerse el gracioso: “¿En serio será el libro más vendido?”. El mismo tipo de humor ensayó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, hace muy poco, en una entrevista concedida a la revista Gente: “A ese libro no me le animo ni con Reliverán. Cambiemos de tema”.

Cambiemos. La designación de Marcó del Pont responde a una de las dos obsesiones: empezar a usar al Banco Central y sus reservas como otro de los instrumentos para acumular más poder, igual que lo hicieron con el INDEC y la AFIP. Sobre la obsesión de contar con plata en efectivo, la Presidente agregó más humor negro a la crispación imperante, al afirmar que “es un problema vivir en blanco en la Argentina”.

Es una mirada poco feliz. Vivir en blanco no es un problema. El problema es querer ser presidente y multimillonario al mismo tiempo. Es decir: mientras se ejerce la primera magistratura.

Por lo demás, solo me queda agradecer a ambos por el impulso que le siguen dando al libro. A pesar de la orden dada a sus hombres de confianza de hacer como que no existe.

{moscomment}