Política

RADICALIZACIÓN CRECIENTE
¿Es Kirchner el líder de una nueva secta política?

NÉSTOR KIRCHNERPor Luis Majul. (Nota publicada en www.lanacion.com) La brutal ofensiva del gobierno contra quienes considera sus enemigos invita a formularse una pregunta que todavía no fue planteada como corresponde: ¿Funciona Néstor Kirchner como el jefe de una fuerza democrática o como el líder de una "secta autoritaria", cuyo objetivo final es perpetuarse en el poder, sea como sea?

A TONTAS Y A LOCAS
Kirchner va por todo

Néstor KirchnerPor: Luis Majul. Otra vez, Néstor Kirchner pone al campo denominado progresista en una falsa disyuntiva. ¿Hay que apoyar el proyecto de ley que declara el uso del papel de interés nacional y que le permitiría regular al gobierno y el Congreso la producción y distribución del insumo básico para informar al país? Desde el puro sentido común, a la Argentina le haría bien que todos los medios que lo necesitan pudieran comprar el papel en condiciones igualitarias. Lo mismo que le haría bien una ley de medios que equilibrara el poder de las empresas más grandes y fuertes con la más pequeñas y débiles que existen, por ejemplo, en las provincias. El problema, otra vez, está en que Kirchner dice que quiere el cambio para luchar contra los poderes concentrados, pero lo único que persigue, como ya lo demostró en Santa Cruz y en el resto del país, es restarle poder al periodismo crítico que no trabaja para él.

EN PERSPECTIVA
Las verdaderas razones del ataque de Kirchner

Néstor Kirchner, Osvaldo y Lidia Papaleo en la presentación del informe Papel PrensaPor Luis Majul. (Nota publicada en www.lanacion.com) ¿Por qué Néstor Kirchner decidió ejecutar el ataque final contra el Grupo Clarín y LA NACION, su socio en Papel Prensa? No hay una sola explicación lineal, sino múltiples y complejas. Sin embargo, todas responden a una perspectiva egocéntrica del ex presidente, que incluye su obsesión por el poder, su paranoia, su deseo de venganza y el miedo a que los jueces lo manden preso.

ERROR HISTÓRICO
Kirchner volvió a equivocarse de enemigo

Néstor KirchnerPor: Luis Majul. En lo que podría llegar a convertirse en su segundo error histórico debido a la obsesión por mantenerse en el poder, Néstor Kirchner volvió a equivocarse de enemigo, y confundió a los usuarios de Fibertel con el Grupo Clarín y a los lectores de Clarín y La Nación con los dueños de Papel Prensa.

LA MÁQUINA ELECTORAL
Todos trabajan para Kirchner

NKPor Luis Majul. (Nota publicada en www.lanacion.com) Eduardo Duhalde dice que esta vez el candidato será él, porque la última vez que ayudó a alguien a ser presidente terminó instalando a "El Loco". Sin embargo, a Duhalde, la intención de voto todavía no le alcanza.

CAMINO AL 2011
Kirchner, el gran titiritero, ataca de nuevo

Néstor KirchnerPor Luis Majul. (Nota publicada en www.lanacion.com) Néstor Kirchner, el Gran Titiritero, ha vuelto al estilo de hacer política que más réditos le otorga: se muestra como un hombre de paz pero manda a sus empleados y seguidores a "la guerra sucia", mientras él mismo opera sobre sus adversarios del oficialismo y la oposición. 

ENCUESTAS Y CANDIDATOS
Alerta Kirchner

Cristina y NéstorPor: Luis Majul. El sostenido crecimiento de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en las encuestas preocupa a la oposición en general, pero no inquieta a los que dicen manejar números finos y precisos. Encuestadictos como Eduardo Duhalde, Mauricio Macri y Francisco De Narváez siguen sosteniendo que el kirchnerismo tiene fecha de vencimiento, porque el ex presidente tiene el destino de su supuesta contrafigura: el senador Carlos Menem, quien le ganó a Kirchner en la primera ronda pero abandonó el ballotage, porque perdía 70 a 30.

DATO INQUIETANTE
¿Un intento de extorsión en el Senado?

CongresoPor: Luis Majul. (Nota publicada en www.lanacion.com )El domingo pasado, Nelson Castro escribió en Perfil una información inquietante. Reveló que, en el medio del debate por la resolución 125, un senador nacional había recibido dos mensajes de texto para que votara a favor del proyecto del aumento de retenciones que impulsaba el gobierno nacional. El primer mensaje decía: "Hay dos millones de dólares para vos". Como el emisor no obtuvo respuesta, disparó otro: "Pedí lo que quieras". La identidad del senador no fue revelada por el periodista con el objeto de mantener la reserva de la fuente. Sin embargo, los datos de aproximación permitían investigar o deducir de quién se trataba.

VELAR ARMAS
Kirchner se disfraza de cordero pero sigue siendo un lobo

NKNKPor: Luis Majul. Néstor Kirchner se acaba de poner el disfraz de cordero debajo de su piel de lobo político. Alentado por su leve repunte en las encuestas, con una baja mínima en su imagen negativa y una suba módica en su imagen positiva, ha dado la orden terminante de reducir el nivel público de confrontación. Artemio López, uno de sus habituales consultores políticos, se lo había advertido hace tiempo.”Cada vez que te peleás, irritás más a la clase media. En cambio, cuando no reaccionás frente a los ataques, baja la negativa y sube la positiva, porque la economía anda bien y eso te favorece”. López también le dijo que la presidenta Cristina Fernández tenía menos imagen negativa que él, pero Kirchner hizo como si no lo hubiera escuchado. La jefa de Estado sabe a qué se refiere el consultor. “¿Vieron? Ahora no me enojo más. Ahora solamente me fastidio”, destacó en el medio del anuncio del último aumento a los jubilados, antes de quebrarse y llorar cuando habló de las cosas que estaba haciendo su gobierno “por la gente”. Ya está en pleno funcionamiento la vieja jugada de pingüino o pingüina, pero nadie que conozca bien a Kirchner ignora sus ansias de volver a ejercer a pleno el cargo de Presidente, ni lo incómodo que se siente cada vez que el protocolo lo obliga a ubicarse detrás o debajo de ella.

A PESAR DE TODO
Macri cree que puede ser el próximo presidente

Macri sin bigotePor: Luis Majul. (Nota publicada en www.lanacion.com ) Mauricio Macri empezó a comprender que el mundo se le venía abajo cuando su ministro de Justicia, Guillermo Montenegro, lo llamó a Lima, Perú, para darle muy malas noticias. Su "amigo" Eduardo Freiler, el magistrado del que esperaban un voto que lo beneficiaría, a quien conoce desde hace años de cuando era juez federal, hacía 48 horas que no le atendía el teléfono.