Política

DATOS E INTERROGANTES
La herencia "maldita" de Kirchner

cortejoPor: Luis Majul (nota publicada en www.lanacion.com ) Eduardo Duhalde, uno de los adversarios que más detestaba Néstor Kirchner, solía repetir la anécdota del productor agropecuario que un día lo encaró para decirle: "Usted puso al loco. Ahora tiene que sacarlo". Días antes de su muerte -aunque ahora parecen años- el propio Duhalde había considerado a Kirchner un adicto al dinero y también al poder. Pero ahora que Néstor ya no está, no sólo el peronismo sino buena parte de la sociedad se preguntan si después de la muerte de ese presunto "loco" se acabará "la locura", de la noche a la mañana. O si, por el contrario, la semilla del odio y del resentimiento no crecerá con más fuerza que nunca. Y también se preguntan si el legado incluirá, entre otras cosas, su particular modo de ejercer el poder.

DETRÁS DEL MITO DE KIRCHNER
Mueve la Reina

CristinaPor: Luis Majul. En menos de una semana, Néstor Kirchner se ha transformado en un mito político, y le ha ofrendado a su viuda, Cristina Fernández, la posibilidad de volver a ser candidata y también de ganar las elecciones presidenciales del año que viene. Es imposible afirmar hoy si podrá lograrlo, pero nadie puede negar que contará, por lo menos hasta fin de año, con la materia prima indispensable para llegar: la apología general de la figura de compañero y la imposibilidad de la oposición de ejercer el antikirchnerismo directo y constante que hacía crecer a sus representantes en las encuestas.

LUEGO DE LA CONMOCIÓN
El futuro después de Kirchner

CristinaPor: Luis Majul. Después de la sorpresiva muerte de Néstor Kirchner, el futuro del poder en la Argentina depende de tres circunstancias. Una: de cómo procese la mayoría de la sociedad su desaparición física. Dos: de cómo la asimile desde lo humano su compañera durante más de 40 años. Y tres: de la interna que se desate en el propio kirchnerismo para sucederlo.

MURIÓ NÉSTOR KIRCHNER
Un hombre que vivió sin filtros ni límites

Néstor KirchnerPor: Luis Majul. Murió como vivió: sin filtros ni límites. Sus arterias y los profesionales se lo habían dicho con claridad, hace ya mucho tiempo. No era solo cuestión de lo que comía o el ejercicio que hacía. Su médico personal le había advertido que tenía que cambiar su estilo de hacer política o iba a tener problemas gravísimos.

NO APRETARON EL GATILLO PERO IGUAL SON RESPONSABLES
¿Quién lo mató?

LA NOTICIA EN TVPor: Luis Majul.  Ni la presidenta Cristina Fernández ni Néstor Kirchner apretaron el gatillo que asesinó al militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, pero ambos son responsables de haber creado las condiciones políticas para que el crimen tuviera lugar. No se necesita demasiada imaginación para explicarlo. Ambos convalidaron los métodos de apriete, extorsión y exhibición de fuerza de Hugo Moyano y sus aliados. Ambos ordenaron a la Policía Federal no usar la fuerza en ningún caso para repeler los cortes de ruta en particular y las manifestaciones en general. Y ambos aceptaron, por acción u omisión, que las fuerzas de choque reemplazaran a las de seguridad cada vez que esas manifestaciones se salieron de su cauce. Es decir, tercerizaron la represión, igual que permitieron a los caciques de la Unión Ferroviaria (UF), en sociedad con la Secretaría de Transporte, tercerizar los servicios de limpieza y seguridad para explotar y “negrear” a los propios trabajadores. A los ejemplos de tercerización de la violencia los conoce todo el mundo. Desde los incidentes del Hospital Francés hasta el disparo del chofer de Moyano en San Vicente que no terminó con la vida de nadie porque le falló la puntería.

SOSPECHA QUE SE EXTIENDE
Kirchner está perdiendo el olfato

NÉSTORPor: Luis Majul (nota publicada en www.lanacion.com ) Dentro y fuera del Gobierno es un secreto a voces: Néstor Kirchner, el Gran Jefe, está perdiendo su olfato político. Eso es lo que piensan los que conversan con el ex presidente todos los días. Sólo que todavía nadie se atreve a decírselo en la cara. Es así: no existe, entre su pequeño círculo de confianza, alguien con la elegancia y el coraje necesarios para advertirle que está "quemando un cajón de Herminio Iglesias" cada semana.

DATOS DESPUÉS DEL VETO
La bomba de tiempo que activó Kirchner

NÉSTORPor: Luis Majul. Aunque nadie todavía lo da por muerto, dentro y fuera del peronismo se empieza a sospechar que Néstor Kirchner está en su peor momento político desde que asumió, en mayo del año 2003.

DATOS DUROS
Los Kirchner no son progresistas

NÉSTOR Y CRISTINAPor: Luis Majul (nota publicada en www.lanacion.com )Néstor Kirchner no es progresista. Y el kirchnerismo tampoco. Esta afirmación es una obviedad para cualquiera que maneje datos duros de la economía y sus consecuencias sociales. Sin embargo, debe ser recordada una y otra vez, porque alrededor del proyecto del ex presidente hay un enorme ruido de consignas vacías y voces que gritan clichés. Son frases hechas que pueden hacer pensar que, desde 2003, estamos frente a un proyecto fundacional que intenta producir cambios profundos. Una acción justiciera y romántica contra "los grupos económicos concentrados", "las corporaciones mediáticas" y "la vieja política". Un supuesto proyecto de dos décadas que llegó para impulsar los cambios de fondo que otros no se animaron ni siquiera a soñar.

ESTRATEGIAS Y SEÑALES
Detrás del cambio de domicilio

Néstor Kirchner mira Santa CruzPor: Luis Majul. Néstor Kirchner confunde para reinar. Por eso anunció que volvería a fijar su domicilio en Río Gallegos, después de haber sido elegido diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones de 2009.

NUEVO REFUGIO
El plan B del ex presidente

Nestor y CristinaPor: Luis Majul (nota publicada en www.lanacion.com ) Néstor Kirchner no será candidato a presidente, sino a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Lo hará doblegado por las encuestas, que indican que no tiene chances de ganar en segunda vuelta. En cambio, en la provincia que hoy gobierna Daniel Scioli se necesita mayoría simple para ser consagrado gobernador. Así, Kirchner se aferraría a esa ilusión por pura lógica de sobreviviente. Porque Buenos Aires constituiría su último refugio para no ser perseguido por la Justicia y los adversarios políticos a los que humilló. Y porque contaría con una caja no menor, la del Banco Provincia, para seguir seduciendo a los barones del conurbano, a los dirigentes sociales y a los medios que hoy sólo le responden porque es el dueño de la plata del Estado. Es decir: con la única lógica brutal que conoce y practica Kirchner para ejercer el poder.