VIOLENCIA EN EL FÚTBOL: CASO ACRO
"Mi hijo tenía miedo, no vio nada"

Por Hipercrítico. Diálogo de Luis Majul con Nicolás Matera, padre de Osvaldo, detenido en las últimas horas en el marco de la causa que investiga el asesinato de Gonzálo Acro, el barrabrava de River baleado en una emboscada. Además, el testimonio de Carolina Nemeth, ex esposa de  Alejandro "Balá" Echeverry, uno de los integrantes de la hinchada conocida como "Los Borrachos del Tablón" que continua prófugo.

Martín Rojas: ¿Qué es lo que sucedió anoche?
Nicolás Matera: Hubo un allanamiento y detuvieron a mi hijo.

Luis Majul: Las versiones dicen que lo buscan porque suponen que él sabe algo o porque no dijo todo lo que debía haber dicho en la declaración testimonial...
N.M.: Él, con el miedo que tenía, no vio nada. No hay que olvidar que el tiene un balazo también....

L.M.: Quizá por el miedo no declaró todo.
N.M.: No, sino me lo hubiera dicho a mí...

L.M.: ¿Le dijo quién pudo ser el o los que dispararon contra Gonzálo Acro?
N.M.: No, lo único que me contó es que no vio nada y que Gonzálo murió en sus brazos. Está muy mal, vive llorando.

L.M.: ¿Tiene algo que decir en nombre de su hijo?
N.M.: Que se haga justicia, quiero saber la verdad. Que esas ratas que tiran tierra, que ya saben quiénes son... Son unos degenerados.

----------------------------


Luis Majul: ¿Cómo vive este avance en la investigación?
Carolina Nemeth: Ayer me fui a dormir con la noticia que habían detenido a Osvaldo Matera, a quien no conozco. Quedé a la espera de nuevas detenciones, al igual que mis hijos, que quieren  saber del padre.

L.M.: El juez libró también la orden de detención para su ex esposo, Alejandro Echeverry, alias "Balá"...
C.N.: Sí, tengo tengo entendido que está entre los 9 prófugos.

L.M.: ¿Usted ve una real voluntad para llegar hasta las últimas consecuencias?
C.N.: Desde el primer contacto que tuve con el fiscal (José María) Campagnoli hasta el último, siempre creí en él y en toda su gente.

L.M.: ¿Cuál fue el motivo que le hizo creer?
C.N.: Era la primera vez que declaraba en la justicia, y esto lo quiero dejar en claro: en ningún momento me presionaron y en ningún momento me tuvieron secuestrada, todo lo contrario. Yo no sabía hasta dónde podía llegar todo esto, o qué participación había tenido el padre de mis hijos. Estaba devastada, pero me contuvieron. Estoy agradecida porque siempre preservaron a mis hijos.

L.M.: En este momento, ¿tiene protección?
C.N.: No tengo protección, pero no nos olvidemos que hay dos testigos presenciales. Yo no estuve ahí, en el lugar del hecho, y todavía no sé qué es lo que pudo ayudar mi declaración.

L.M: ¿Usted dio indicios de que su ex marido estuvo en el plan para asesinar a Gonzálo Acro?
C.N.: No dije que mi marido estuvo en el lugar del hecho, sino que él no estuvo en mi casa. Después de declarar y de volver a mi casa, a la que habían allanado, Alejandro volvió con nosotros porque me había ido a buscar con el abogado de los Schlenker, que en ese momento era también su abogado a pedido de Alan. Entonces regresamos a mi casa, y estuvimos ordenando. El domingo 26 no lo vi y el lunes 27 por la mañana fue cuando me pidió que yo declarara que él había estado en mi casa. Le respondí que no iba a cambiar mi declaración, pero eso no es incriminarlo.

Gustavo Carabajal: ¿Usted sabe por qué su marido le pidió que mintiera?
C.N.: No me dio explicaciones, pero nunca lo hizo.

Rodolfo Ramón: Usted destacó el trabajo del fiscal, ¿cree en el juez (Luis Rodríguez)?
C.N.: Al principio, cuando él necesitaba otras pruebas para pedir las detenciones que más de una vez Campagnoli le había pedido que autorizara, yo pensaba cómo este hombre no creía en lo que estaba trabajando. Necesitó tiempo para investigar y ratificar datos, y hoy está corroborando todo lo que dijo el fiscal.

L.M.: ¿Cree que se está llegando a la verdad?
C.N.: Creo que sí.

L.M.: En los últimos días, ¿recibió amenazas?
C.N.: Una persona vino a amenazarme, y ya está denunciada. Es una mujer, pero no sé por qué lo hizo.