Medios

GANARÍA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER
Las encuestas indican que no habrá ballotage

 Por Hipercrítico. Diálogo de Luis Majul con los encuestadores Hugo Haime, Roberto Bacman y Carlos Germano, quienes coincidieron en el triunfo de la candidata oficialista en las elecciones presidenciales. (Espíritu Crítico, La Red AM 910).

SOBRE TÍTULOS Y EDITORES
Según Viva, Iñaki se lo pasa levantando mujeres

Iñaki UrlezagaPor: Osvaldo Bazán. Pecado habitual, está bien, es cierto. Todos en alguna oportunidad vimos cómo nuestros editores, a veces con nuestro consentimiento o generalmente sin él, estiraban un título para hacerlo más atractivo. Y todos supimos alguna vez que todo estiramiento tiene un límite, que debería ser el de la verdad. Vos podés rociar con agua fresca las manzanas para que se vean más apetitosas. Ahora, aceitarlas ya es otra cosa.

ELECCIONES 2007 l ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ
"Kirchner hace 'capitalismo de amigos'"

 Por Hipercrítico. Diálogo de Luis Majul con Alberto Rodríguez Saá en los estudios de radio La Red. El candidato por el Frejuli criticó con dureza al Gobierno y anunció algunas de las medidas que aplicará en caso de ser elegido Presidente. Clarín y el pensamiento único.  (Espíritu Crítico, lunes a viernes de 6 a 9).

SOBRE LOS PROGRAMAS DE TV QUE USAN IMÁGENES AJENAS
Majul le contesta a Noriega

Por: Luis Majul. Querido Gustavo: Gracias por el reconocimiento sobre el debate que está generando el uso indebido de imágenes. Antes de responder punto por punto, te ruego que no seas exagerado y no califiques a la defensa que hago de mi trabajo de “ira”. Sólo reacciono ante lo que considero injusto. Y te recuerdo, que en la mayoría de los países donde los asuntos de la tele se discuten de verdad, no podrían existir ni TVR, ni Duro de Domar, ni PPT.

SOBRE LOS PROGRAMAS DE TV QUE USAN IMÁGENES AJENAS
El punto de vista de Noriega

Gustavo NoriegaPor: Gustavo Noriega. Luis Majul ha abierto un interesante debate respecto del uso de imágenes producidas por terceros. Tengo mi opinión sobre este tema y la quiero desarrollar más adelante pero antes quiero referirme a alguna de las formas de los planteos de Luis. En su nota inicial decía que era necesario un debate sobre el tema “sin chicanas”. No podría estar más de acuerdo y por eso mismo creo que no sirve al debate descalificar opiniones encontradas señalando a los contrincantes, Sebastián Wainraich en particular, como “ventrílocuos de Gvirtz” (en realidad quiere decir que Gvirtz es el ventrílocuo y ellos las marionetas, pero la idea se entiende). Majul refuta con buenos argumentos la idea de Sebastián de que TVR es un noticiero y que como tal puede usar imágenes producidas por terceros pero, justamente, ya que tiene buenos argumentos, tratar de instalar la idea de que el contrincante no habla por sí mismo es una chicana innecesaria, además de ser, me consta, una idea falsa.

SOBRE LOS PROGRAMAS DE TV QUE USAN IMÁGENES AJENAS
Carta de Majul a Bazán

Luis MajulOsvaldo BazánPor: Luis Majul. Querido Osvaldo: Antes de entrar al fondo de la cuestión: me alegra mucho que mi reacción ante el robo de imágenes de TVR genere, por un lado, un debate inteligente y, por otro, más cuidado y menos impunidad de parte de los que hacen uso abusivo de ese material. Es decir: si los programas ya no pasan las canciones enteras de Patinando…o Bailando y si PPT acusó recibo de la carta documento y no tomó, como lo hizo con las de Charly García, las imágenes de Omar Chabán en el reportaje que le hice para La Cornisa, quiere decir que, como rezaba mi Nona, “vamos por buen camino”.

LA SITUACIÓN EN EL IMPENETRABLE, CHACO
"Siento dolor por la degradación humana"

 Por Hipercrítico. Entrevista de Luis Majul al periodista y escritor Mempo Giardinelli a propósito de su visita a la provincia del Chaco y del testimonio que surgió de la misma. (Espíritu Crítico, La Red AM 910).

LA RELACIÓN DE KIRCHNER CON EL PERIODISMO
"En España, 'no se comería una rosca'"

Por Hipercrítico. Diálogo de Luis Majul con Manuel Marlasca, director del Informativo de Onda Madrid, quien explica la relación de la prensa con el presidente del Gobierno español.(Espíritu Crítico, La Red AM 910)

SOBRE LOS PROGRAMAS DE TV QUE USAN IMÁGENES AJENAS
Sirvén desde La Nación se suma a la discusión

En las últimas semanas, la temática quedó instalada en los medios y Luis Majul con su nota La Verdad Incómoda abrió el debate desde Hipercrítico.com. El artículo planteaba, entre otras cosas, las siguientes preguntas: ¿Es lícito y ético levantar imágenes de producciones originales tapando el logo del programa y del canal? ¿Es serio mezclarlas con otras imágenes para confundir y manipular el sentido de un reportaje, una afirmación, y presentarlas como si fueran propias? ¿Por qué el plagio de textos aparece tan claro y el robo de la producción audiovisual se quiere disfrazar de creatividad? Este domingo Pablo Sirvén en su columna del Diario La Nación se sumó a la discusión y ofreció su opinión al respecto. A continuación, algunos fragmentos del texto que lleva el título, La Tv todavía usa papel carbónico.

MÁS ALLÁ DE LA IMAGEN UNIDIMENSIONAL DE LA TELE
Breve comentario sobre la prensa prejuiciosa

Fernando Peña en La CornisaPor: Luis Majul. Conducir un programa de televisión es suficiente para que el supuesto “periodismo serio” te cuelgue el sanbenito de estrella o de famoso y te empiece a mirar de costado. Algo parecido sucede cuando empezás a hacer periodismo en radio. No importa que hayas trabajado durante años y de manera anónima en agencias de noticias, en medios que fueron pioneros de la lucha contra la dictadura y emblemas de periodismo de investigación, como Humor, Periodistas, La Razón de Jacobo Timerman o El Porteño. No vale que hayas escrito media docena de libros de investigación periodística para denunciar a los grupos económicos más concentrados y su relación promiscua con los gobiernos de turno o para tratar de iluminar las zonas oscuras de la prensa y los colegas chantas y corruptos. No cuenta ni siquiera que muestres por televisión las evidencias documentales de cómo una ministra permitió una exportación de armas nacionales a la que hicieron pasar por chatarra.