nicolas wiñazky

El perioidista de investigación Nicolás Wiñazki, que formó parte hasta el año pasado del programa PPT que conducía Jorge Lanata y que ahora integra el staff de Telenoche, confirmó en las útimas horas la lista de jueces, políticos y periodistas, cuyos teléfonos fueron intervenidos o espiados a través de sistemas informáticos especiales. En La Cornisa Radio, y para conversar sobre este tema, Wiñazky dialogó con Luis Majul, ambos integrantes del listado: "Surgen de una investigación judicial del Juez Casanello que se inició por una denuncia de Patricia Bullrich y Laura Alonso, ya que a través de un supuesto agente de inteligencia les llegó una listado de posibles teléfonos intervenidos de forma ilegal por los servicios de inteligencia"

 

Según explicó el periodista, el juez ordenó un peritaje, que se realizó desde la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a través del especialista Ariel Garbarz. Los resultados del peritaje finalmente confirmaron que varios de los teléfonos del listado efectivamente estaban intervenidos: "Espiar fue una obsesión del gobierno kirchnerista. El gobierno pasado hizo una política de estado no solo con la Side con la intervención de teléfonos, sino con el Proyecto X siguiendo a líderes gremiales, o con la Policía de Seguridad Aeroportuaria, según pude saber por fuentes. Lo tenemos naturalizado pero es siniestro" Wiñazki dijo que a nivel personal la situación no le importa, pero que si le plantea una situación delicada cada vez que habla con fuentes, que pueden quedar expuestas.

El periodista sostuvo que aún el peritaje se debe confirmar, ya que puede ser cuestionado por las posteriores intancias de la investigación judicial: "de hecho se está haciendo otro peritaje desde la Policía Metropolitana" Sin embargo, Wiñazky afirmó que los mecanismos de vigilancia han sido una característica de las diferentes instancias del poder en la Argentina de los últimos años. Y citó casos de empresarios y jueces que en muchas
oportunidades recibieron llamados o fotos que demostraban que estaban siendo espiados y vigilados.

11 de marzo de 2016