profugos

Aún se mantiene la conmoción social por la escandalosa fuga de los tres presos, autores del triple crimen de General Rodriguez, de la cárcel de General Alvear en donde cumplían condena a cadena perpetua. Ante el inexplicable hecho, la gente solo tiene preguntas y dudas. Para intentar analizar de manera puntual el escape de Martín y Christian Lanatta y Víctor Schillaci, el periodista Gustavo Carabajal dialogó en La Cornisa Radio con Luis Majul y Hugo Macchiavelli. El especialista en temas policiales y carcelarios, señaló los puntos que considera claves en el marco de la huida:

"Esto pasa porque hay mucho poder y mucha plata de por medio. Porque de lo contrario, ¿cómo es posible que tres condenados a cadena perpetua se puedan escapar de un penal de máxima seguridad? Los tres estaban en el pabellón de sanidad, que tiene una seguridad relajada, y en donde hacían lo que querían. Eran los dueños del sector"

El periodista en el análisis señaló que al ser condenados, "la jueza que que los condenó dijo que ellos pudieron realizar el triple crimen porque tuvieron apoyo institucional, y también dijo que en el juicio faltaba gente que también era responsable" Y ahí está el punto más importante del razonamiento de Carabajal: "Alguien pagó para que se puedan escapar. Y fue el precio pagado por el silencio que ellos guardaron durante el juicio, y por no ventilar quiénes estaban detrás de la masacre de General Rodriguez. Formaban parte del engranaje"

En la charla se habló también de los dineros ilegales que maneja el narcotráfico y de las mafias que compran voluntades: "Eso no se puede frenar. Hace falta voluntad política, que este gobierno parece tenerla, pero también hace falta mucho tiempo para poder detenerlo. Si tal como dijo Vidal fue un pase de factura, lo hicieron porque declaró la emergencia en seguridad y penitenciaria. Y al declarar esto, le sacas el manejo de la caja a los jerarcas del servicio penitenciario bonaerense, que es donde ellos obtienen en parte, el dinero proveniente de la corrupción. Entonces puede ser que se hayan relajado los controles o directamente que cobraron por permitir la fuga. De hecho el 22 de noviembre se les había quitado la custodia especial"

Carabajal remarcó que además de dinero y poder, la fuga oculta a personas con capacidad de borrar pruebas: "en el crimen de General Rodriguez se borraron grabaciones de camaras de seguridad de peajes y de la estación de servicio en la que se juntaron antes del crimen. 600 millones de dólares compran muchas voluntades, que es la cifra que se recuadó por la venta de 60 mil kilos de efedrina que se le vendieron a carteles mexicanos entre 2005 y 2009, y está declarado en la foja 22 de la sentencia que terminó con la condena de los hermanos Lanatta y Schilacci"

Al finalizar, Carabajal sostuvo que tiene fuentes que le informaron que los prófugos ya podrían encontrarse fuera del país: "los 600 millones de dólares sirven para comprar muchas voluntades en todos lados"

link al audio
http://www.ivoox.com/entrevista-a-gustavo-carabajal-29-12-audios-mp3_rf_9916428_1.html

29 de diciembre de 2015