pobreza en argentina

Hoy en la tapa del Diario La Nación apareció una nota del periodista Francisco Jueguen, que sostiene que el gobierno nacional ocultó datos sobre la pobreza en el país. Según se explica en el artículo, el Indec había trabajado para la elaboración de un índice integral, pero se detuvo por los malos resultados obtenidos. Jueguen es un periodista de economía de La Nación, autor del libro "Indec, una destrucción con el sello de los Kirchner"; y dialogó con Luis Majul en La Cornisa Radio para exponer algunos aspectos de su investigación periodística sobre la cuestión:

 

"El gobierno decidió clausurar las estadísticas de pobreza desde mediados de 2013. Pero pudimos llegar a estos números que estaban ahí, y que me pasaron fuentes que trabajaron muy de cerca en ese proyecto de 2011" Según señaló, el mencionado índice integral sobre pobreza abordaba variables como el indicador de ingresos, pero también otros como el acceso a la vivienda, la salud y la educación: "por eso tiene lógica que los resultados hayan indicado mayor pobreza"

El periodista explicó que la devaluación, el deterioro del salario y la inflación impactaron de manera importante en el índice de pobreza del país en los últimos años: "Por eso desde el Gobierno existió la decisión de pagar el costo político de no dar el índice. Pero bueno, se filtraron estos datos y de ellos surge que el mismo Indec midió una pobreza de casi 3 millones de hogares en ese momento"

Jueguen cree que si llega a ganar Scioli en las elecciones, su equipo económico va a generar un cambio en el Indec: "porque Bein o Blejer saben que van a necesitar una mano del mercado, y dólares, con el menor costo político"

link al audio
http://www.ivoox.com/entrevista-a-francisco-jueguen-29-9-audios-mp3_rf_8688915_1.html

29 de septiembre de 2015