OMAR MATURANO

Los gremios del transporte resolvieron un paro de 24 horas para la primera semana de junio: el plenario que tomó la mencionada medida contó con la participación de los 22 sindicatos que integran el nucleamiento gremial de ese sector. Para conocer los motivos de este paro, Omar Maturano, Secretario General de la Fraternidad, dialogó con Luis Majul en La Cornisa Radio: "Desde septiembre venimos con una agenda de todos los gremios del transporte, y ya hicimos dos paros. Pero como nadie nos llama a discutir, decidimos ir al paro. Y esperamos que las cinco centrales obreras se pronuncien y saquen un plan de lucha a nivel nacional"

 

Con relación a esa agenda que no recibe respuesta, MaturanO señaló que: "el primer tema es la inflación, el segundo es la discusión libre sin cepos para la paritaria, el tercero es que la jubilación pase a tener el mismo valor que el salario mínimo vital y móvil y por último el impuesto al trabajo" El sindicalista en la charla señaló que los empresarios han coincidido con el techo de los aumentos planteados por el gobierno: "para las empresas lo mejor es un gobierno que diga más de 24 por ciento no se puede aumentar. Pero los trabajadores tenemos necesidades. Nosotros los gremios de transporte pedimos paritarias con un 3 adelante (por encima del 30 por ciento)"

Sobre el impuesto a las ganancias explicó: "Si yo cobro 20 mil pesos a mi me descuentan el 17%. De ese porcentaje encima pago ganancias". En la entrevista, el sindicalista aceptó que los grandes perjudicados de este tipo de medidas son los trabajadores que no pueden ir a sus trabajos, y sobre eso dijo: "por eso le pedimos a las centrales de trabajadores que saquen ellos una medida de fuerza, y así nosotros levantamos el paro y vamos con ellos. Pero si no lo hacen, tenemos derecho a protestar"