gran hermano 2015

En la edición 2015 de Gran Hermano hay un aspecto que llama la atención más que otros, y que la diferencia de ediciones anteriores: la libertad que demuestran sus participantes para comunicar o exponer la sexualidad. En generaciones anteriores, la primera relación sexual era un hecho que generaba nervios y ansiedad y que en muchos casos se postergaba por años. ¿Cómo es la relación de los jóvenes de hoy con la sexualidad? ¿Gran Hermano es representativo de un cambio de costumbres? Para hablar de este tema, Luis Majul y Carolina Losada conversaron en La Cornisa Radio con el Dr Walter Ghedin, médico psiquiatra, psicoterapeuta, sexólogo y autor de varios libros sobre la temática psicología y sexualidad. El profesional señaló que efectivamente las nuevas generaciones exponen cambios a la hora de mostrar su sexualidad:

 

"Hay cambios en la forma de expresar y mostrar la sexualidad ante la mirada del otro. Y eso es algo que Gran Hermano lo pone en evidencia de manera superlativa. La mirada externa no controla ni castiga, sino que el individuo se revela contra esa mirada. Y entre los jóvenes se observa una distancia entre la sexualidad en el mundo de lo público y el que se mantiene en lo privado. En este último espacio hay todavía prejuicios y pautas socioculturales que entrecruzan los cuerpos de los jóvenes", señaló Ghedin.

El psicoterapeuta explicó que los códigos cambiaron y que hoy se valora la transgresión en lo sexual: "Pero tiene un costo personal. Porque no estamos hablando solo de un tema genital; la sexualidad nos compromete como personas. Y eso impacta en nuestra vida, en nuestros deseos y en la proyección que hacemos como personas. Porque debemos preguntarnos si esas acciones responden realmente a un deseo, o a la búsqueda de ser calificados de una determinada manera" Ghedin sostuvo que hoy los jóvenes tienen más osadía, pero que ésta puede impactar en sus vidas.

Sobre la importancia de la primera vez en la juventud actual, dijo que aún importa mucho: "tanto como en nuestra época. En la cabeza de los jóvenes, más allá de ese desenfado que se demuestra, se mantienen los temores que existen desde siempre. Y por eso nos encontramos en los consultorios con jóvenes que usan viagra en la primera vez, porque se sienten inhibidos ante la fantasía del avance de las mujeres"