gabriel rolon

Gabriel Rolón es un reconocido psicoanalista y a su vez un popular referente de la psicología en los medios masivos de comunicación. Fue conductor, panelista e invitado de muchos programas de radio y televisión, y a su vez es autor de libros que se han convertido en best seller como "Historias de Diván". En la actualidad, también incursionó en el teatro con la versión dramática del mencionado libro. El próximo domingo a las 15 horas va a participar de la Feria Leer y Comer y va a ofrecer una charla sobre "El amor y los alimentos". Dialogó con Luis Majul en La Cornisa Radio y se refirió a su actualidad: "El teatro era un desafío nuevo para mí y estoy muy feliz del éxito de las primeras funcoones. Para adaptar el libro tomé dos casos que están en Historias de Diván, que me parecieron muy movilizantez. Y a eso le sumé una ficción del Gabriel de la ficción con su analista, porque quería que la gente supiese qué pasa emocionalmente con el analista en el medio de un análisis y sus complejidades"

 

Según explicó Rolón, que actúa de si mismo desde la ficción, la obra que se presenta en el teatro La Comedia, posee un texto que genera gran emoción entre los espectadores, porque aborda conflictos profundos. Está acompañado por los actores Roberto Catarineu, Alejo García Pintos y Malena Rolón, que es la hija de Gabriel.

En la charla, el entrevistado también reflexionó sobre los beneficios del psicoanálisis: "ayuda en primer lugar a descubrir aquellas cosas que nos torturan y que no sabemos de donde vienen. Dolores o sintomatología que arrastramos y que no se pueden explicar. El análisis busca el origen de ese dolor y el descubrimiento de una verdad. La cura deviene de un hecho puntual: descubrir la propia verdad genera cambios y a veces no es el cambio que uno pretendería. Te cambia la vida, porque se devela algo que está oculto y suele ser doloroso"

Sobre su participación en Leer y Comer y la charla que va a ofrecer sobre el amor y los alimentos dijo que: "el primer contacto que tiene un ser humano cuando nace es con su madre y por la necesidad de alimentarse. Y a partir de esa necesidad, ese contacto con el pecho va a implicar muchas cosas, porque además de alimento, el contacto es amor. Porque el ser humano está inevitablemente ligado a otro, y tiene que aprender a comunicarse. El contacto tiene que ver con la subsistencia física pero también emocional" Sobre sus preferencias en libros y comidas dijo: "Los miserables" de Victor Hugo y el arroz con pollo sin cebolla.

 

link al audio 1
http://www.radiolared.multimediosamerica.com.ar/lacornisa/audio/12187

link al audio 2
http://www.radiolared.multimediosamerica.com.ar/lacornisa/audio/12188

26 de marzo de 2015