Hace muy poco tiempo apareció el libro "Calafate, el paraíso perdido de la década ganada" del periodista y escritor Gonzalo Sánchez. El autor, que actualmente trabaja en Clarín como editor de la sección sociedad, dialogó con Luis Majul en La Cornisa Radio y en la charla describió algunas características de su nuevo trabajo de investigación periodística: "Es el final de una saga, porque yo en los 90 escribí sobre muchos magnates extranjeros que se adueñaron de las tierras de la patagonia. Y lo que empezó a pasar a principios de los 2000, es que aquello que hacían los magnates en los 90, lo comenzó a hacer el clan Kirchner. Se empezaron a adueñar de la tierra de una manera sistemática y realizaron una suerte de control de la patagonia, al definir quién prospera y quién no"
Según explicó Sanchez, los Kirchner pusieron la vista en El Calafate cuando Néstor asumió como gobernador: "Y cuando llegó a la presidencia la orden fue convertir a El Calafate en un nuevo Bariloche al sur. Y a partir de ese momento, ese paraíso que crecía de manera muy mansa, se corrompió de golpe. Convierten a la intendencia en una suerte de inmobiliaria y empiezan a entregar tierras" El escritor sostuvo que el caso Hotesur representa muy bien la historia: "armaron una oligarquía hotelera y se adueñaron de una poderosa caja del turismo en la región"
El periodista relató que en el libro hay historias de vida detrás de las tramas de corrupción y señaló: "El mito de los hoteles vacíos no es un mito. No entregan los números del Indec sobre el turismo en la zona porque quedaría al descubierto que no va la cantidad de gente que se necesita para llenar esos hoteles. Y es algo que incomoda a la presidenta"
link al audio
http://www.radiolared.multimediosamerica.com.ar/lacornisa/audio/12111
17 de marzo de 2015