Las empresas de servicios públicos ante el no pago de un usuario, imponen multas e incluso cortan el servicio. Sin embargo, cuando la falta es de la empresa que no brinda el servicio de manera correcta, el usuario ingresa en un terreno difuso. Muchos vecinos de la Ciudad de Buenos Aires en estos días son víctimas de los cortes de luz y de las bajas de tensión que ponen en peligro los aparatos eléctricos. ¿Qué debe hacer un usuario ante la falta de las empresas? ¿Cómo puede hacer valer sus derechos y exigirle que se hagan cargo de los perjuicios? Para hablar de este y otros temas de defensa del consumidor, Luis Majul dialogó en La Cornisa Radio con Ariel Lis, abogado especialista en litigios contra empresas de servicios públicos:
"La mejor manera es actuar y demandar. Porque se puede no hacer nada, que es lo que hace el 97 por ciento de la gente, se puede llamar a la empresa o al ente regulador, que es lo que hace el 3 por ciento. O iniciar con un abogado una demanda por daños y perjuicios para conseguir una indemnización"
En la charla, el especialista explicó que los reclamos a las empresas, y por vías administrativas, en general no generan resultados satisfactorios: "En cambio, una demanda analiza la afectación desde el daño moral y material. Hay gente que tiene dificultades físicas y no pueden bajar por falta de ascensor o que pierden costosos medicamentos en la heladera. Son personas con graves dolencias que sufren en gran medida la situación"
Según explicó el especialista, a partir de una demanda se puede lograr un resarcimiento: "En las demandas se pide por daño moral un resarcimiento de 3000 pesos por día por persona. El promedio de tiempo para cobrar es un año y medio pero depende de muchos factores, como el juzgado en el que cayó el expediente y lo que se pueda probar ante los daños materiales. En esos puntos hay que preconstituir la prueba con presupuesto y factura" Por último, señaló que el abogado puede llegar a cobrar un 25 por ciento del total de la indemnización, y en concepto de honorarios.
link al audio
http://www.radiolared.multimediosamerica.com.ar/lacornisa/audio/12075
12 de marzo de 2015