¿Qué características debe tener una persona para presidir un país como la Argentina? ¿Qué tipo de presidente necesitan los argentinos en los tiempos que corren? ¿Qué debe dejar de lado una persona para avanzar en ese gran objetivo? Sin duda, todas preguntas que han cobrado la mayor relevancia en este 2015, y ante una elección presidencial que plantea un fin de ciclo y un recambio de líder. Para intentar analizar esos interrogantes, Luis Majul dialogó en La Cornisa Radio con José Eduardo Abadi. El psiquiatra y psicoanalista expuso su pensamiento al respecto y diferenció algunos aspectos:
"Se puede querer ser presidente, y si bien eso en algún momento puede significar sacrificar algunas cuestiones de la vida familiar u otros placeres personales, no excluye el lugar de padre y de marido", explicó.
Y a su vez diferenció el querer y el desear alcanzar ese enorme desafío de llegar al primer lugar político de un país: "Para ser presidente, hay que querer ser presidente. Porque no alcanza con desearlo. Porque cuando alguien quiere algo, además de desearlo, pone su empeño, su ambición, que esperemos que sea sana, y toda su vocación e interés para poder ofrecer y dar algo al otro, a la comunidad, al país, solo así se encaminan de un modo intenso, racional, decisorio"
Abadi explicó que en esa búsqueda, aquel que quiere ser presidente tiene que tener un interés y una vocación genuina por el reconocimiento de los otros: "solo así se pone el poder en condición de verbo. Y para lograr algo que nos incluya a todos. Si no vas a tener el poder arbitrario, el poder egoista, la autoreferencia, la incapacidad para escuchar al otro, además de a vos mismo. Vas a hacer del poder un sustantivo y te va a llevar al aislamiento"
Y agregó que la ambición debe estar puesta en las virtudes y en la capacidad de dar, en una generosidad por trascender la individualidad para sanamente llevar al progreso de todos: "porque si la ambición es narcisista, o compensatorias de bajas autoestimas e inseguridades, o de una gran voracidad, lo único que vas a lograr es la concentración de poder, que va a convertirte en un transitorio conductor, pero no en un interesante personaje de la política de un país"
Para finalizar, señaló que la etimología de la política refiere al arte de negociar, para conseguir acuerdos que lleven al beneficio de todos: "el encuentro con el otro. Una de las claves de que alguien tenga algo interesante para decir, es siempre que pueda escuchar. Si hay un diálogo, se crece"
link al audio
http://www.ivoox.com/entrevista-a-jose-abadi-30-9-audios-mp3_rf_8711288_1.html
30 de septiembre de 2015