Hipercrítico Extra
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Sebastián Di Domenica. El delito de la trata de personas es una realidad difícil de comprender y de aceptar. Pero es una realidad. En pleno siglo XXI, en el tiempo de los celulares y de las redes sociales, existe la esclavitud de personas: mujeres que son engañadas, secuestradas, obligadas y explotadas. Una aberración que ocurre en este país, tal vez mucho más cerca de lo que pensamos. Hace algunos días en el Canal Encuentro en el programa Historias debidas, que conduce Ana Cacopardo, pude ver una gran entrevista a Susana Trimarco, la madre de Marita Verón, una joven de 22 años que fue secuestrada hace diez por una red de trata y que aún se encuentra desaparecida. Trimarco tiene mucha presencia en los medios y por su lucha es la cara más reconocida por el gran público con relación a esta problemática. Pero el programa de Cacopardo logró un acercamiento diferente. A partir de una charla tranquila, presenta un recorrido por las duras instancias que le tocó atravesar a Trimarco en la búsqueda de su hija; y a su vez se acerca a la fundación que dirige la mamá de Marita, para contar sobre las víctimas de la trata y la vida después del infierno. La charla con Trimarco ofrece algunos fragmentos de gran interés y apreciaciones muy preocupantes. Una de ellas es la afirmación que señala que hoy a Marita nadie la está buscando.
- Detalles
- Escrito por Redacción
Cicco recomienda. ¿Cómo no quererlo a Bob Dylan? Es el único artista que supo ser una leyenda sin necesidad de morirse. A él lo veneraron todos, desde Jimmy Hendrix que le dedicó una versión explosiva de “All along the watchtower” a John Lennon, que quería imitar sin suerte su forma de componer. Hoy en día hasta la estrella teen Miley Cirus grabó uno de sus temas. Bob lo cubre todo. Es como ser espiritual y no comprender el impacto de Jesús. Pero a mí, en lo personal, me costó que me gustara Bob. No les voy a mentir: al principio, la voz de resfriado me pudría un poco. “Pero tenés que escuchar las letras”, me decía un amigo, fan, que tenía prácticamente toda su discografía, en tiempos donde había que ponerse para comprar los discos, sobre todo, los importados. Y seguía con las dudas hasta que escuché “Time out of mind”, producido por un genio Daniel Lanois, un disco de 1997. Su voz había llegado al punto exacto de añejamiento. Lo que antes sonaba a resfrío ahora sonaba a crudeza. Y desde entonces me gustó todo: Love and theft del 2001, Modern Times del 2006 y ahora, Dios mío, qué bueno que es Tempest que acaba de salir.
- Detalles
- Escrito por Redacción
LINK - HIPERCRÍTICO |
Un programa de TV sobre cine |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
LINK - RECOMENDACIÓN |
Periodismo en tiempos de Twitter |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
LINK - HIPERCRÍTICO |
Springsteen y Los Vengadores |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
LINK - HIPERCRÍTICO |
Sobre el negocio periodístico |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
MAJUL EN TELEVISION.COM.AR |
“Lanata es el mejor de todos nosotros” |
A continuación se reproduce la entrevista que el sitio Television.com.ar le hizo a Luis Majul en relación al debut de Jorge Lanata en Canal 13: Anoche, debutó en la pantalla de El Trece Periodismo para todos bajo la conducción de Jorge Lanata. Television.com.ar habló con el periodista Luis Majul para saber qué le había parecido el nuevo programa perodístico. |
- Detalles
- Escrito por Redacción
LINK - HIPERCRÍTICO |
Ser y parecer |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
LINK - HIPERCRÍTICO |
Patrono del periodismo del rock |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
LINK - HIPERCRÍTICO |
Dos recomendaciones |
![]() |