Hipercrítico Extra

NUEVO COLUMNISTA: ALEJANDRO LINGENTI
Bienvenido a Hipercrítico
Bienvenido, Alejandro. Ahora los lectores de hipercritico.com podrán disfrutar de tu espíritu crítico. La mayoría de los hipercríticos te disfrutamos los sábados a la mañana en la Rock and Pop y ahora lo haremos también desde aquí. Es bueno tener un compañero que sepa mucho de cine y de música, y que no sea nada concesivo a la hora de hablar de una película o escribir sobre un disco. Ojalá te guste el licor amarula: tu incorporación es un buen motivo para juntarnos a comer y a tomar. Los hipercríticos soportamos cualquier cosa, pero con el amarula no se jode. LM
WATCHMEN
El cómic que cambió todo

CiccoCicco recomienda. No hay nada como Watchmen. Si no lo leyó y si cree que la historieta es cosa de adolescentes con granitos en la cara, es porque no sabe qué coño es Watchmen. Y, lo que es peor, no conoce a Alan Moore, el genio inglés detrás de la historia. Se viene ya el estreno de la película basada en el comic, pero como suele suceder con las películas: el cine nunca cuenta todo.

SOBRE LA UTILIZACIÓN DE REDES SOCIALES
La polémica sobre Facebook

Sebastián Di DomenicaSebastián Di Domenica recomienda leer varias de las notas periodísticas aparecidas en las últimas semanas luego de hacerse pública una arbitraria decisión de la red social Facebook sobre la propiedad de los contenidos que suben los usuarios. La historia es así: Facebook de repente cambió una de las cláusulas de los términos y condiciones de uso por la cual la firma se hacía propietaria de todos los materiales subidos por los usuarios.  Una entidad de consumidores descubrió el cambio y lo hizo público. El fundador de la red social, Mark Zuckerberg, ofreció explicaciones sin fundamento, y al final, luego de un verdadero revuelo mundial, la empresa decidió dar marcha atrás sobre los cambios. A continuación algunos puntos para tener cuenta luego de estos hechos.

EL PARAISO EN FILMACIONES CUIDADAS
El valor compensatorio de Travel & Living

Julián GorodischerJulián Gorodischer recomienda. Hace un tiempo empecé a notar una fijación por el canal Travel & Living no sólo en aeropuertos, como hasta ahora, sino en salas de espera de dentistas, peluquerías, gimnasios… Bajo las luces de neón lucen especialmente bien las playas de Tailandia. En el departamento interno en el que atiende mi dentista se disfruta con especial intensidad el recorrido de Mil lugares para ver antes de morir.

PIEZA DE ORATORIA POLÍTICA
El discurso de Obama
Juan TerranovaJuan Terranova recomienda. Más allá de las virtudes o defectos que tenga como pieza de oratoria política, vale la pena repasar el discurso de asunción de Obama. Impregnadas con la retórica clásica de su género, se puede rescatar bastante de las primeras palabras del cuadragésimo cuarto presidente de Estados Unidos. Algunos de sus enunciados, en otro contexto, pasarían como lugares comunes obligados. La cita del sacrificio, por ejemplo, afectada necesariamente por la situación financiera mundial, se vuelve menos triunfalista que comprometedora. Lo mismo ocurre con las alusiones a la esclavitud ("resistieron latigazos"), al trabajo y a la libertad.

¿EL DIRECTOR DEL SIGLO?
Por qué Clint Eastwood es un rey

CiccoCicco recomienda. Acabo de ver el preestreno “Gran Torino”, la última de Clint Eastwood, y puedo decir sin temor a que me linchen: este tipo es el mejor director de los últimos tiempos.

EN LA PELÍCULA LOS PARANÓICOS
La magia de la danza

Sebastián Di DomenicaSebastián Di Domenica recomienda Hace algunas semanas Javier Porta Fouz desde Hipercrítico señaló a la película Los Paranoicos como una de las mejores operas primas del cine argentino de 2008. En las líneas que siguen quiero volver a destacar a esa película pero a su vez quiero recomendar la escena de baile entre el actor Daniel Hendler y la actriz Jazmin Stuart, que en mi opinión, se ha logrado de manera brillante.

EL DESCARGO DE MICH
Las disculpas para Ricky Martin 

Julián GorodischerJulián Gorodischer recomienda. El pedido de disculpas, en sus dos versiones (inglés y castellano), a cargo de Mich “el rey de la noche gay” dirigido a Ricky Martin “después de diez años de silencio”. “El demostró ser un buen padre”, justifica el arrepentido. El antes mediático lee su discurso en los términos y condiciones del género “Mensaje a la Patria”. La parodia a la cadena nacional es involuntaria pero evidente. El fondo de guirnaldas navideñas otorga a la situación un aire kitsch que contrasta con la solemnidad de la oratoria. En el video que se ve en Youtube, la llamada “conferencia de prensa” no da lugar a preguntas. El mensaje oficial, afín a la fecha, debe resultar una redención.

POR QUÉ LAS CRÍTICA LAS PASÓ POR ALTO
Las dos mejores películas del año

CiccoCicco recomienda. Estaba con ganas de escribir una columna contando lo peor del año, pues siempre uno se inspira más hablando mal que hablando bien de algo, pero temía que el texto fuera demasiado largo. Hay tanta porquería dando vueltas que, por momentos, hacer crítica cultural es el equivalente a andar descalzo por un corral de cerdos: camine por donde camine, siempre habrá mierda alrededor. Es por eso que decidí hablar de las mejores películas del 2008 y fue así como llegué a la conclusión de que había únicamente dos, lo cual nos sintetiza mucho las cosas.

EN EL SUPLEMENTO RADAR DE PÁGINA 12
Lo que sé
Juan TerranovaJuan Terranova recomienda. Desde hace unos años, el suplemento Radar de Página/12, que pese a sus altibajos siempre tiene algo para decirnos, viene traduciendo la sección “Lo que sé” de la revista Esquire. Se trata de una entrevista rápida, por lo general a algún artista o personaje famoso, a la que se le quitaron las preguntas. Esta manera de tratar el género le da velocidad y brillo. (Desconozco si hay otro proceso de edición, pero seguro que sí. En todo caso el que edita lo hace bien.)