Hipercrítico Extra
- Detalles
- Escrito por Redacción
PELÍCULAS Y TRAILERS |
Cine argentino variado y accesible |
Sebastián Di Domenica recomienda La oferta del cine argentino de hoy es amplia y diversa. Se estrenan documentales, comedias, dramas, relatos históricos y más. Películas buenas, regulares o malas que ofrecen historias cercanas y que intentan reflejar con mayor o menor éxito la sociedad y la cultura local. Los cines que dependen del estado (espacios INCAA) en los últimos meses han mejorado sus comodidades y su técnica y compiten con salas privadas en imagen y sonido. Además venden las entradas a precios muy accesibles. Las colas que se arman en la boletería del cine Gaumont en los fines de semana confirman que mucha gente ha decidido aprovechar la variada oferta y las entradas económicas. Incluso, la cantidad de miembros de la tercera edad que frecuentan esa sala refleja que esas entradas son las únicas que un jubilado se puede dar el lujo de comprar y disfrutar. He sido testigo de una alegre charla entre varias señoras mayores que antes de sacar la entrada analizaban entusiasmadas sobre la oferta de películas: estaban entre la última de Coca Sarli o un documental sobre Ernesto Sábato. Para conocer más sobre esta diversidad de propuestas es posible ver los trailers en Internet. El sitio oficial del cine argentino publica todos los trailers y es muy intersante destinar un rato largo a la observación de los mismos. A continuación, el link a tres trailers de películas recientes: Como bola sin manija, Un buen día y Boca de fresa. |
- Detalles
- Escrito por Redacción
LANZAMIENTO EN ESPAÑA |
Crítica de El Dueño en Diario La Razón de Madrid |
A continuación link a la crítica completa sobre el libro El Dueño de Luis Majul que publicó el Diario La Razón de Madrid. El título de la misma es: "El muerto era el dueño" y fue escrita por Martín Prieto. |
- Detalles
- Escrito por Redacción
EN EL CÍRCULO DE BELLAS ARTES DE MADRID |
Luis Majul presentó El Dueño en España |
El jueves 2 de diciembre de 2010 a las 19.30 horas, en la Sala Ramón Gómez de la Serna del Círculo de Bellas Artes de la ciudad de Madrid, se llevó a cabo la presentación de “El Dueño”, el libro de Luis Majul que se ha convertido, con más de 200.000 ejemplares, en la obra más vendida de los últimos 10 años en Argentina. |
- Detalles
- Escrito por Redacción
PRESENTACIÓN DE EL DUEÑO EN ESPAÑA |
Nota de Agencia EFE a Luis Majul |
A continuación la nota completa que la Agencia EFE le realizó a Luis Majul en el marco de la presentación del libro El Dueño en España. El título del artículo es: Kirchner "sigue siendo omnipresente en la política argentina", según Majul. |
- Detalles
- Escrito por Redacción
PRESENTACIÓN DE EL DUEÑO EN ESPAÑA |
Nota de El País de Madrid a Luis Majul |
A continuación el link a la nota que le realizó el Diario El País de Madrid a Luis Majul en relación a la presentación del libro El Dueño en aquel país. El título de la misma es: "La creación del mito Kirchner" |
- Detalles
- Escrito por Redacción
EL LIBRO DE LUIS MAJUL LLEGA A EUROPA |
El Dueño se presenta en España |
El próximo jueves 2 de diciembre, Luis Majul presentará en Madrid, España, el libro El Dueño que publicó Editorial Planeta y que marcó un récord de ventas en el mercado editorial local durante fines del 2009 y el año 2010 (fue libro de oro con más de 200 mil ejemplares vendidos). En la capital española, el acto de presentación se realizará en el Circulo de Bellas Artes de Madrid. A continuación, link a la última nota de Luis Majul, que fue publicada por el Diario El Mundo de Madrid el último domingo y que también publícó Hipercrítico. |
- Detalles
- Escrito por Redacción
SOBRE UNA OBRA DE JUAN PABLO GERETTO |
Queremos tanto a la maestra |
Adriana Amado recomienda. ¿Se acuerdan de la carpa blanca y los carteles que decían “Todos somos maestros”? Con idéntico ánimo de protesta, pero promovida desde la sátira y el grotesco, Juan Pablo Geretto nos estampa en la cara una reflexión sobre lo que le hemos hecho como sociedad al magisterio a partir de reírnos de lo que las maestras no han hecho. |
- Detalles
- Escrito por Redacción
DIRIGIDA POR JUAN VILLEGAS Y ALEJADRO LINGENTI |
Estreno de la película Ocio |
Hipercrítico recomienda. La película Ocio está basada en una novela corta de Fabián Casas y fue dirigida por Juan Villegas y Alejandro Lingenti (a su vez autor del guión y columnista de música en Hipercrítico). Ocio, que describe el momento de estupor de un joven que acaba de perder a su madre, también intenta retratar a una generación y a un estilo de vida barrial arrasados por la modernidad. Está protagonizada por Nahuel Viale, Germán de Silva, Francisco Grassi y Lucas Oliveira. Se puede ver en el Cine Cosmos (avenida Corrientes 2046), todos los jueves, viernes, sábados y domingos de noviembre, a las 20 y 22 horas. A continuación, un interesante análisis de la película del poeta Martín Armada. |
- Detalles
- Escrito por Redacción
PROMESA ARGENTINA PARA EL OSCAR |
Carancho es la elegida |
Hipercrítico recomienda. La columna de Javier Porta Fouz sobre la película Carancho de Pablo Trapero. El texto del especialista de cine de Hipercrítico plantea un análisis detallado de la producción que la Academia de Cine local eligió para competir en la carrera por una de las cinco candidaturas en los premios Oscar de la Academia de Cine norteamericano. Link a la artículo. |
- Detalles
- Escrito por Redacción
PRIMAVERA, LIBROS Y EDITORIALES PEQUEÑAS |
Día de la Bibliodiversidad |
Juan Terranova recomienda. La Alianza de Editores Independientes de la Argentina (EDINAR) está invitando a los lectores a impulsar el 21 de Septiembre como el “Día Internacional de la Bibliodiversidad”. Primavera y libros, entonces. La “bibliodiversidad” es la diversidad cultural aplicada al mundo del libro. Como “eco de la biodiversidad”, la biblio-D se refiere a la defensa de un variado “repertorio de voces” y al “acceso universal a la información y el conocimiento”. |