ADOLESCENTES, INTERNET, HOSTIGAMIENTO |
Pequeños infiernos desde You Tube |
|
En primer lugar hay que decir que las nuevas tecnologías se han instalado en nuestras vidas para cambiarlo todo. Las cámaras son un punto central de esos cambios. Están en todas partes y lo muestran todo. Para bien o para mal. Pueden ser institucionales, para seguridad, para control o de cualquier vecino que tiene celular con cámara de video. Tantas cámaras hacen posible la exposición de hechos que antes sólo podían quedar en la intimidad, en la memoria de algunas personas u olvidadas por completo.
Millones de imágenes se graban todo el tiempo en todos los lugares, y sitios de Internet como You Tube hacen posible que éstas se hagan públicas. La privacidad está en constante peligro y los lugares cerrados se pueden extender a la inmensidad de Internet. Esta nueva situación tiene puntos positivos y negativos. El año pasado fue noticia el caso de la inmigrante ecuatoriana en España golpeada en un tren por un joven español. Las cámaras de seguridad del tren grabaron todo. Y esas imágenes hicieron justicia: el español golpeador fue perseguido y llevado ante la justicia por su feroz atropello.
En el caso de la escuela mendocina todo parece ser al revés: un adolescente es asediado por compañeros y la burla es expuesta ante el inmenso público virtual desde You Tube. En otras épocas, el hecho no se hubiese escapado de las paredes de esa escuela. Pero hoy con las nuevas tecnologías y los sitios de videos, el pequeño infierno adolescente se multiplica en la red, se hace masivo y tal vez agranda aún más el padecimiento juvenil.
Otras opiniones pueden no coincidir con esta mirada; y señalar que la exposición de las problemáticas sociales es buena por diversas razones: nos ubica frente a un espejo, puede animar a la búsqueda de soluciones y hasta lograr el fin de muchas injusticias. Incluso, se puede pensar que la exposición de los casos de hostigamiento adolescente en las escuelas puede poner en acción a padres y autoridades educativas para intentar generar soluciones y alertar a aquellos que no quieren ver la realidad.
Prepotencia contra una profesora, adolescentes hostigados por compañeros, alumnos que le queman el pelo a una docente, lucha de chicas en un aula de colegio, estudiantes que venden un video casero de violencia escolar. La lista sigue. Todo en video y a la vista del gran público. Pequeños infiernos juveniles desde internet. Imágenes confusas de una sociedad en conflicto.
{moscomment}