BUENA PARA LOS BLOGGERS, MALA PARA EL PERIODISMO
Los blogs informan primero

BloggersPor: Sebastián Di Domenica. Una información triste y preocupante: un periodista, Tomás Eliaschev, golpeado en la sede del sindicato de periodistas. Los bloggers reaccionan frente al hecho y multiplican la noticia en la red. Grandes medios, pequeños medios y blogs: diferentes emisores en un mundo hiperconectado. Autores en solitario que unidos instalan temáticas.

El comunicado que se extendió en los blogs y que surgió del espacio de los trabajadores de Perfil en la red señalaba que Tomás Eliaschev, redactor de Perfil, se había presentado en la sede gremial para solicitar explicaciones en relación al reclamo; y que en el marco de esa situación, fue agredido y lastimado.

Esta noticia salió en pocos medios, pero fue publicada en decenas de blogs y pequeños medios en la web (como lo señala Google News y Google, respectivamente).

Así, la información se extendió a través de los nuevos caminos de exposición de las noticias. Y la publicación del mencionado incidente, es un hecho más, que marca una nueva realidad: en muchas oportunidades los blogs informan primero, y casi siempre, informan de manera especial.

En la blogósfera algunos espacios cuentan con muchos lectores, y su llegada es tan importante como la que ofrecen medios de comunicación tradicionales: son los menos numerosos. Los otros blogs, la mayoría, cuentan con algunas decenas o centenas de lectores, pero en conjunto, también conforman una fuerza increíble. Y cuando todos juntos repiten una información; la misma se extiende y se multiplica como ocurre en la prensa diaria.

En general, los blogs son desarrollados por una sola persona. Ese autor y editor es señor y dueño pleno del espacio. Y la selección de temas se maneja únicamente por el criterio, el interés y la valoración de ese autor. 
 
Esta mecánica de trabajo posiciona a miles de personas en el lugar del emisor. La unión de todas esas voluntades marca novedosas posibilidades y multiplica noticias, que no siempre se exponen ampliamente en los medios de comunicación tradicionales.

Opiná sobre esta columna en nuestro libro de visitas