/Por: Sebastián Di Domenica. En Twitter están los que dicen y los que oyen. O mejor dicho, en lenguaje Twit, los que siguen y los que tienen seguidores. Y como siempre se aprenden más cosas, cuando se escucha que cuando se dice; en los últimos tiempos he aprendido mucho de leer mensajes de hasta 140 caracteres. Porque cuando uno ha tomado la costumbre del Twitter, y el celular lo permite, cualquier tiempo muerto es bueno. Un colectivo, un subte, el bar, la sala de espera o la calle. Nada mejor que esta nueva herramienta de comunicación para tener noticias a toda hora y las novedades de los políticos en el año electoral. Twitter permite seguir a cientos de personas de todas las especialidades y características; y por supuesto, también a todos los políticos. Nacionales, provinciales y municipales. Todavía no he sumado a ningún candidato a consejero comunal, pero ya lo voy a hacer. ¿Y qué dicen los políticos en Twitter? Lo mínimo y necesario; porque la gran mayoría está, pero pocos han logrado salir de la clásica participación bucólica y plástica, que en muchos casos está en manos de asesores o asistentes. Por supuesto, hay excepciones.
|