VIKINGS - OUTLANDER Y THE LAST KINGDOM

Por Leni Gonzalez - @LenideEscalada - El domingo 24 de abril es el día: comienza, por fin, la sexta temporada de Game of thrones (GOT). Lo sabemos hace tiempo y desde entonces, esperamos, en primera persona del plural y unidos por el espanto porque somos miles. Las lágrimas por la muerte de Jon Snow (el precioso Kit Harrington) todavía no se secaron y nadie sabe en qué se habrá convertido o cómo continuará después de la muerte a lo Julio César sufrida en manos de sus compañeros de la Guardia de la Noche. Ningún dato viene en nuestra ayuda porque la serie de HBO después de la tercera temporada se despegó de los libros que originaron la ficción, escritos por el estadounidense George R.R. Martin quien ni siquiera publicó todavía la sexta novela de la saga, Vientos de invierno.

 

Por lo tanto, en estos meses de abstinencia era de rigor conseguir algún placebo capaz de calmar la angustia. No cualquiera porque todos los engaños deben tener algo en qué apoyarse. Y como mejor un buen mientras tanto que el abismo nihilista, recomiendo (ahora la primera del singular porque ego dico) tres muy buenos tentempiés de aventuras, espadas, castillos, con muchas traiciones pero ningún dragón. Hay más porque el efecto GOT contagia a los productores televisivos pero con estas tres, hasta el 24, hay para entretenerse.

1-Vikings

Más de uno va a ofenderse con lo de “mientras tanto” para hablar de esta coproducción canadiense-irlandesa realizada para History Channel que en Latinoamérica distribuye Fox Action. Estrenada en 2013, tiene muchos fans que no dudan en considerarla superior a GOT. No es mi caso pero reconozco que es excelente. Falta poco para que termine la cuarta temporada y todas en golosa maratón pueden verse en Fox play, algunas en Netflix y, as usual, de las otras maneras conocidas.

Creada por el inglés Michael Hirst (“The Tudors”), trata sobre un personaje tan histórico como legendario, Ragnar Lothbrok, el primer líder vikingo que inició las andanzas más allá de Escandinavia, hasta Inglaterra y Francia, entre los siglos VIII y IX. Sin dudas, Vikings es el ejemplo de cómo hacer una ficción atractiva, con todo lo que hay que tener, unida a una reconstrucción histórica seria. Es un placer para los que amamos los cuentos de guerreros heroicos y levantamos la estima del medioevo como el momento más rico de la humanidad: cuando el mundo no era aún el que conocemos y se cocinaba a fuego muy lento ese futuro que hoy somos. El elenco, como en todos estos ejemplos, parece nacido para esos papeles: el australiano ex modelo de Calvin Klein, Travis Fimmel como Ragnar; la bellísima canadiense Katheryn Winnick como Lagertha; el morocho inglés Clive Standen como Rollo y el sueco Gustaf Skarsgard como Floki, siempre con los ojos delineados. No es invento: sí, los vikingos se pintaban para destacar sus ojos claros y se hacían tatuajes. Y mejor no encontrárselos en el bando de enfrente.

2-Outlander

La más romántica del grupo y, posiblemente, la más seguida por las chicas. Imaginate viajar en el tiempo y caer en Escocia, en el siglo XVIII, en medio de rebeliones de los clanes contra Inglaterra, y ser cuidada y protegida y amada por el valiente Jamie Fraser (Sam Heughan). Eso no es todo: te espera en Inglaterra, 1945, un marido desolado (Tobias Menzies) que es descendiente de un inglés malísimo que quiere exterminar a Jamie. ¿Con cuál te quedás? La protagonista es la irlandesa Caitriona Balfe, nominada a los Globos de Oro por su Claire Beauchamp, perdida en la tierra de Corazón valiente y la rebelión jacobita que, como los libros de historia y Claire sabe, va a terminar mal. Basada en las novelas de la inglesa Diana Gabaldón, Outlander (Forastera) es una producción británica-estadounidense para la cadena Starz, un canal premium de EE.UU. Acaba de estrenarse la segunda temporada que por estos lados puede verse por Fox.

3-The last kingdom

La mismo época de Vikings pero contada desde la perspectiva británica: durante el reinado de Alfredo, el Grande, rey de Wessex a fines del siglo IX, cuando son atacados por los nórdicos. Es una adaptación de la saga Sajones, vikingos y normandos, del novelista histórico Bernard Cornwell (El sable y el fusil), que el año pasado lanzó la BBC

Es la más didáctica y hasta un poco simplona por momentos pero los personajes están muy bien construidos, además de ser muy interesante la trama acerca de cómo se formó el reino inglés. El protagonista es Uhtred Ragnarson (Alexander Dreymon), hijo adoptivo del vikingo Conde Ragnar (Peter Gantzler) y hermano adoptivo del joven Ragnar (Tobias Santelmann), ya que si bien nació en Northumbria fue capturado y adoptado por los daneses por lo que lo veremos bastante confundido con su identidad y cultura. Una curiosidad: el gran Rutger Hauer, el de Blade Runner y tantas películas más, interpreta a Ravn, el anciano padre del conde Ragnar, ciego, sabio y poeta. En mayo, podrá verse por History.

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Libros y Lecturas

Resto Rojo Japonés

Por: Juan Terranova

Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Actualidad

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?

Por: Redacción

La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Hiper Show

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura

Por: Redacción

El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

Crónicas + Desinformadas

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?

Por: Cicco

Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...

Mundo Cine

El axioma Hackman

Por: Javier Porta Fouz

Gene Hackman cumplió noventa y cinco años a finales de enero. Y la noticia de su muerte se conoció a fines de febrero, pero se investigan la fecha y las...