El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual en las principales plataformas de streaming.

Según el análisis realizado por Martín Fernández Cruz, experto en cine y series de El Observador 107.9, este año traerá producciones que abarcan diversos géneros y estilos, desde thrillers eróticos hasta ambiciosas producciones de ciencia ficción.

Entre los estrenos más destacados se encuentra Baby Girl, un thriller erótico protagonizado por Nicole Kidman, que marca el regreso de este género a las pantallas. Además, los amantes del cine de terror podrán disfrutar de una nueva versión de Nosferatu, mientras que los seguidores de Francis Ford Coppola esperan con ansias Megalópolis, una película que promete deslumbrar con su particular estilo visual y teatral.

El resurgimiento del thriller erótico genera debates interesantes en la industria, recordando la época dorada del género con clásicos como Atracción Fatal y Bajos Instintos. Este revival sugiere una renovada apreciación por narrativas más maduras y provocadoras.

Series con segundas partes

En el ámbito de las series, la segunda temporada de El Juego del Calamar continúa consolidando el dominio de las producciones coreanas en Netflix, demostrando el creciente impacto global de la industria audiovisual asiática en el mercado internacional.

Los amantes de la animación tienen motivos para celebrar con el estreno de Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas, una nueva aventura de los queridos personajes británicos que se suma a otras propuestas destacadas del género como las recientes entregas de Spider-Man.

El calendario de estrenos para 2025 incluye proyectos ambiciosos como la esperada película biográfica de Bob Dylan con Timothée Chalamet como protagonista, una nueva entrega de Capitán América, la versión live-action de Blancanieves de Disney, y la última misión de Tom Cruise en la franquicia Misión Imposible.

Las tendencias señaladas por los expertos sugieren un año cinematográfico diverso y emocionante, donde conviven las nuevas propuestas con el regreso de géneros clásicos, garantizando opciones para todos los gustos y confirmando la vitalidad de la industria del entretenimiento.

Crónicas + Desinformadas

¿Y si la tecnología nos hace más tontos?

Por: Cicco

No sé usted, pero desde que existen los celulares y uno puede agendar cuanto número quiera, que dejé de recordar los números de teléfono. Recuerdo, a duras penas, el fijo...

Hiper Show

Martín "Campi" Campilongo y algunos datos curiosos sobre su interpretación de Do…

Por: Redacción

Martín "Campi" Campilongo, el reconocido actor y humorista argentino, ha revelado detalles fascinantes sobre su proceso de interpretación del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la nueva serie sobre...

Libros y Lecturas

Entrismo androide

Por: Juan Terranova

Viernes. Última del libro de Badiou. Sobre el final, a cuento de nada, sin pudor, se regala un elogio a sí mismo. “Vitez leyó la pieza Ahmed le subtil an...

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...