Telefe reafirmó su liderazgo en la televisión argentina durante el mes de octubre con un promedio de rating de 7.12 puntos, superando al resto de los canales. Le siguieron el canal 13 con un promedio de 4.7 puntos y América, en un tercer puesto. Este logro se atribuye en gran medida a la presencia de figuras como Wanda Nara y al éxito del programa de competencia de cocina Bakeoff, ambos contenidos que lograron captar la atención de los televidentes en un mes competitivo.

Uno de los puntos más destacados de octubre fue el desempeño de Wanda Nara, quien superó a Susana Giménez en términos de audiencia. Este cambio marca una tendencia significativa en las preferencias de los televidentes, quienes parecen estar inclinándose hacia figuras más actuales en lugar de las tradicionales. La popularidad de Nara sugiere una renovación en el público, así como una respuesta positiva a su estilo y su presencia en la pantalla.

El 13 y su potencial de crecimiento

Por su parte, canal 13, aunque en segundo lugar, mantiene una audiencia considerable y una competencia sana en la parrilla televisiva. La diferencia en el rating con Telefe es significativa, pero demuestra que aún tiene potencial de crecimiento. Además, eventos especiales, como los partidos de eliminatorias de fútbol, han logrado picos de audiencia, confirmando el interés del público en contenidos en vivo y de alta intensidad.

Otra tendencia importante fue el menor encendido en los programas de Susana Giménez, comparado con otros momentos de su carrera. Esto podría indicar una necesidad de renovación o de adaptación en la programación para mantenerse relevante en un mercado televisivo que cambia constantemente. La variabilidad en el encendido subraya la importancia de una programación dinámica que se ajuste a los hábitos de consumo actuales.

El éxito de Telefe en octubre refleja una combinación de figuras frescas, como Wanda Nara, y formatos populares, como Bakeoff, que han sabido captar el interés de la audiencia. La competencia en el rating sigue viva, con canal 13 y América buscando ascender y acercarse al líder, mientras que el análisis de los datos de audiencia apunta a una industria en evolución, donde las preferencias y hábitos de los espectadores están en constante cambio.

Mirá el análisis en El Observador 107.9

Crónicas + Desinformadas

¿Y si la tecnología nos hace más tontos?

Por: Cicco

No sé usted, pero desde que existen los celulares y uno puede agendar cuanto número quiera, que dejé de recordar los números de teléfono. Recuerdo, a duras penas, el fijo...

Hiper Show

Martín "Campi" Campilongo y algunos datos curiosos sobre su interpretación de Do…

Por: Redacción

Martín "Campi" Campilongo, el reconocido actor y humorista argentino, ha revelado detalles fascinantes sobre su proceso de interpretación del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la nueva serie sobre...

Libros y Lecturas

Entrismo androide

Por: Juan Terranova

Viernes. Última del libro de Badiou. Sobre el final, a cuento de nada, sin pudor, se regala un elogio a sí mismo. “Vitez leyó la pieza Ahmed le subtil an...

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...