El género biográfico cinematográfico, o "biopic", ha ganado terreno en la industria audiovisual argentina en los últimos años. Según el análisis realizado por Martín Fernandez Cruz, experto en cine y series de El Observador 107.9, las plataformas de streaming están apostando fuerte por las historias de vida de personajes icónicos del país.

Una de las producciones que ya se encuentra disponible es la serie que aborda el polémico caso de Nahir Galarza, protagonizada por Valentina Cenere. Esta propuesta ha generado gran expectativa entre el público, al recrear uno de los casos criminales más mediáticos de la historia reciente argentina.

En el horizonte cercano, se perfila como una de las biopics más esperadas la serie sobre Luca Prodan, el carismático líder de la banda Sumo. Con Peter Lanzani en el rol protagónico y también en la dirección, esta producción promete sumergir a los espectadores en la vida del músico italo-escocés que revolucionó el rock nacional.

Otra figura que cobrará vida en la pantalla es "Pepita la Pistolera", con Luisana Lopilato encarnando a la legendaria delincuente. Esta elección de casting ha generado gran interés, dado el perfil internacional de la actriz y la fascinación que siempre ha despertado el personaje histórico.

En la memoria popular

No se puede hablar de biopics argentinas sin mencionar la miniserie sobre Diego Armando Maradona, que causó sensación en su estreno. Asimismo, la serie sobre Cris Miró, pionera trans en el mundo del espectáculo, ha sido aclamada por su enfoque sensible y revelador.

Sin embargo, no todas las biopics anunciadas llegan a concretarse. Fernandez Cruz señala que proyectos como las series sobre Gustavo Cerati y René Favaloro han quedado en suspenso, mientras que la propuesta sobre Mercedes Sosa no ha logrado despertar el mismo entusiasmo que otras producciones.

Entre las recomendaciones del experto, destaca la miniserie sobre Sandro, que logró capturar la esencia del ídolo popular. También menciona la película "El Ángel", basada en la vida del asesino serial Carlos Robledo Puch, como un ejemplo sobresaliente del género en el cine argentino.

La proliferación de biopics en la industria audiovisual argentina refleja no solo el interés del público por conocer en profundidad a sus figuras más emblemáticas, sino también la madurez de la producción nacional para abordar historias complejas y controvertidas. Con varias propuestas en el horizonte, el género promete seguir cautivando a los espectadores y generando debate en los próximos años.

Hiper Show

Los Tinelli: un reality show que mezcla glamour, humor y conflictos familiares

Por: Redacción

La familia Tinelli ha decidido abrir las puertas de su intimidad con un nuevo reality show que promete mostrar las dinámicas y conflictos de uno de los clanes más mediáticos...

Crónicas + Desinformadas

Hogar, pequeño hogar

Por: Cicco

Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...

Mundo Cine

Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro

Por: Javier Porta Fouz

Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...

Libros y Lecturas

Los Ángeles se quema

Por: Juan Terranova

Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...

Crónicas + Desinformadas

¿Seremos felices si se termina el cepo?

Por: Cicco

Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...