Netflix, el gigante del streaming, ha revelado una ambiciosa línea de producciones argentinas durante un evento reciente. La oferta es amplia y ha generado gran interés de parte de los aficionados del cine y la televisión nacional. Son propuestas de ficción y no ficción que prometen cautivar al público local e internacional.

Entre los anuncios más destacados se encuentra una docuserie sobre la vida y carrera del futbolista Ángel Di María, una propuesta que sin duda atraerá a los fanáticos del deporte y a quienes siguen de cerca la trayectoria de las estrellas argentinas en el extranjero. Además, los seguidores de "División Palermo" pueden celebrar, ya que se confirmó la producción de una segunda temporada para esta exitosa serie.

Darío Barassi, conductor del evento, presentó otra de las propuestas que generan expectativas y que lo tienen como protagonisra: Love is Blind Argentina, la adaptación local del popular show de no ficción. En esta edición argentina, Barassi comparte la conducción con Wanda Nara. Este proyecto capitalizará el carisma y la versatilidad de Barassi para atraer a una amplia audiencia.

Netflix también anunció la serie "Envidiosa", protagonizada por Griselda Siciliani, y "Campamento con mamá", que contará con la participación de Natalia Oreiro. Estas producciones sugieren un enfoque en historias que puedan resonar tanto con el público local como con espectadores de otros países.

Un anuncio que ha generado particular entusiasmo es la confirmación de una serie animada de Mafalda, producida por el reconocido director Juan José Campanella. Este proyecto representa un desafío significativo, dado el arraigo del personaje creado por Quino en el formato de historieta, pero también ofrece la oportunidad de introducir a esta icónica figura a nuevas generaciones y audiencias globales.

Sobre la serie "El Eternauta", Ricardo Darín compartió detalles de esta superproducción basada en la icónica novela gráfica argentina, y que se estrenará en 2025.

Amplia gama de proyectos

La plataforma también presentó El hombre que amaba los platos voladores protagonizada por Leonardo Sbaraglia, dirigida por Diego Lerman, basada en la historia del periodista Jose de Zer, historia del periodismo local pero con potencial de captar el interés más allá de las fronteras nacionales.

Otras producciones anunciadas incluyen "No puedo vivir sin ti", con la producción de Adrián Suar, y "27 noches", basada en la historia de Natalia Cohen. Esta diversidad de proyectos demuestra el compromiso de Netflix con la producción argentina, abarcando diversos géneros y formatos para satisfacer una amplia gama de preferencias.

Paco Ramos, el vicepresidente de contenidos de Netflix Latinoamérica, anunció además que hay en marcha 20 proyectos entre series, documentales y películas.

Este conjunto de anuncios no solo reafirma la fuerte presencia de Netflix en la industria audiovisual argentina, sino que también subraya el potencial de las historias y talentos locales para alcanzar un público global a través de la plataforma de streaming.

Hiper Show

Los Tinelli: un reality show que mezcla glamour, humor y conflictos familiares

Por: Redacción

La familia Tinelli ha decidido abrir las puertas de su intimidad con un nuevo reality show que promete mostrar las dinámicas y conflictos de uno de los clanes más mediáticos...

Crónicas + Desinformadas

Hogar, pequeño hogar

Por: Cicco

Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...

Mundo Cine

Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro

Por: Javier Porta Fouz

Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...

Libros y Lecturas

Los Ángeles se quema

Por: Juan Terranova

Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...

Crónicas + Desinformadas

¿Seremos felices si se termina el cepo?

Por: Cicco

Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...