La esperada tercera temporada de El encargado, la aclamada serie argentina protagonizada por Guillermo Francella, ha debutado en Disney+ con gran repercusión. Esta producción, que se ha convertido en la serie argentina más popular del 2024, continúa cautivando a la audiencia con su mezcla única de humor negro y drama.

Según el experto en cine y series de El Observador Radio, Martín Fernández Cruz, los primeros episodios de la nueva temporada han mantenido el alto nivel de calidad que caracteriza a la serie. Con una duración aproximada de 30 minutos por capítulo, la narrativa logra enganchar al espectador desde el primer momento, a  pesar de los cambios en la estructura de la trama.

Una de las novedades más destacadas de esta temporada es el giro en la dinámica central. A diferencia de las temporadas anteriores, donde un personaje dentro del edificio desafiaba el dominio de Eliseo (Francella), ahora es él quien toma la iniciativa. Su objetivo es crear una agencia que vigile y coordine a los encargados de los  edificios del barrio, ampliando así el alcance del control y las intrigas.

La serie mantiene su elenco principal, con personajes queridos por el público como el que interpreta el "Puma" Goity o Daniel Aráoz, que siguen teniendo roles  importantes en la trama. Además, se incorporan nuevos personajes, principalmente encargados de otros edificios, que prometen añadir nuevas capas de complejidad a la historia.

Nuevos suscriptores por El encargado

Fernández Cruz destaca la creciente popularidad de El encargado, señalando un aumento significativo en el número de suscriptores de Disney+ que se han unido a la plataforma específicamente para ver esta nueva temporada. Este fenómeno subraya el impacto cultural y el poder de atracción que la serie ha desarrollado en Argentina y más allá.

Con este prometedor inicio, El encargado parece consolidarse como un referente de la televisión argentina contemporánea. La combinación de una narrativa  intrigante, actuaciones sólidas y una producción de calidad continúa atrayendo a nuevos espectadores, mientras mantiene satisfecha a su base de fans. La tercera temporada se perfila como otro éxito para esta serie que ha logrado capturar la imaginación del público con su peculiar visión del mundo de los consorcios y sus habitantes.

Hiper Show

Los Tinelli: un reality show que mezcla glamour, humor y conflictos familiares

Por: Redacción

La familia Tinelli ha decidido abrir las puertas de su intimidad con un nuevo reality show que promete mostrar las dinámicas y conflictos de uno de los clanes más mediáticos...

Crónicas + Desinformadas

Hogar, pequeño hogar

Por: Cicco

Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...

Mundo Cine

Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro

Por: Javier Porta Fouz

Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...

Libros y Lecturas

Los Ángeles se quema

Por: Juan Terranova

Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...

Crónicas + Desinformadas

¿Seremos felices si se termina el cepo?

Por: Cicco

Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...