Ya está disponible en YouTube y no te lo podés perder. Es el nuevo episodio del ciclo Berlín en Vivo que en esta oportunidad tiene de protagonista al músico argentino Fonso.

En una nueva edición de Berlín en Vivo, Fonso expuso todo su talento desde diferentes temas musicales, y en el contexto de la presentación de su cuarto álbum titulado "Día del Trabajador".

Su nuevo disco

El nuevo trabajo de Fonso, "Día del Trabajador", es un homenaje a los trabajadores en la música independiente argentina y ha sido producido por Leandro Lopatin. El álbum está influenciado por grandes figuras como Andrés Calamaro, Charly García, Television, Sparklehorse y Lou Reed.

En sus letras, Fonso hace referencia a importantes figuras de la historia argentina como Domingo Faustino Sarmiento, Lucio Mansilla y Witold Gombrowicz. Los temas del disco abordan diferentes aspectos como el amor, la decadencia humana, la diversión, la estresante vida en la ciudad y el trabajo como una fuerza dignificante.

Todo para disfrutar

No te pierdas este increíble episodio de Berlín en Vivo en YouTube y sumérgete en la música y las melodías de Fonso.

Temas:

INTRO 00:00 - 00:10
NO ME AFECTA 00:10 - 04:54
ESO NO ES AMOR 04:54 - 09:56

Integrantes de la banda: Lucas Difonzo, Piter Mazda, Martin Luchina, Elena Radiciotti, Sebastian Puntillo, Octavio Majul

Clásicos que surgen: caber recordar que "Berlín en Vivo" son sesiones en directo, para unir la música que hizo historia en los 90 y los 2000, con artistas del presente que se convertirán en los clásicos del futuro.

Equipo de producción:

Grabación y operador de audio: Pablo Ponce - Pampa Group - Luces: Cristian Aquino - Montaje y edición: Juan Cruz Cepeda - Franco Liberatore - Mix & Mastering
Lucas Difonzo - Jefe técnico: Fabián Roncati - Camarógrafos: Stady cam: Luis Olivera Camará fija: Matías Zelarayan Director de cámaras: Franco Liberatore - Idea Integral: La Cornisa Producciones

Mirá el concierto aquí:

 

Crónicas + Desinformadas

La comida de los eternos

Por: Cicco

Si hay un tema sobre el cual el mundo no se pone de acuerdo, y naufraga sin rumbo cierto, no es el manejo del equilibrio ecológico o el desafío o...

HiperEntrevistas

¿Qué es y qué no es la inteligencia artificial?

Por: Sebastián Di Doménica

Es el tema de moda que está en boca de todos; y es también una nueva realidad que llegó para quedarse. La inteligencia artificial tiene un potencial inmenso y avanza de...

Libros y Lecturas

Base Conjunta Petrel

Por: Juan Terranova

El comandante de base y el encargado nos dan la bienvenida. En Petrel pasaron el invierno veinte hombres. Me los van presentando mientras descargan insumos y materiales de los helicópteros...

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...