Eduardo Sacheri es el reconocido escritor de la novela "El secreto de sus ojos", que fue llevada al cine por Juan José Campanella, y que a su vez fue la película argentina que hace algunos años obtuvo un oscar. En diálogo con el programa Esta Tarde, Sacheri, que también es historiador, se refirió a su último libro, "Los días de la revolución", que se enfoca en la revolución de mayo desde una perspectiva diferente: "me pareció bueno pensarla con otras preguntas", afirmó.

En el inicio del intercambio, el escritor se refirió a la selección de fútbol y al triunfo en el mundial de Qatar: "El modo en el que esos chicos y ese cuerpo técnico se condujeron son una muestra sobre para dónde podemos o deberíamos ir. Pero es para pensar si nos manejamos en esa línea en las distintas áreas de la Argentina".

Y siguió: "igualmente en los valores uno se pueden ver reflejado o se pueden tomar como meta. Porque animan a iniciar un recorrido", analizó.

"Ese grupo dejó en claro que se puede ser honesto, trabajador, cuidadoso, humilde, y que así te puede ir bien", explicó sobre el mismo punto.

Historia y otra mirada

Al ser consultado sobre su nuevo libro, "Los días de la revolución", señaló que buscaba acercarle a los lectores una mirada diferente de la revolución de mayo: "el libro plantea preguntas diferentes sobre la Revolución de Mayo, y para obtener otras respuestas. Con la idea de seguir avanzando en el siglo XIX", ya que es un primer libro de un total de cuatro.

"El libro termina en 1820 porque es la primera década desde la revolución y es cuando Buenos Aires intenta manejar a las provincias, y cuando Artigas desde les dice que cada provincia se debe manejar sola. Y en 1820 quedan todas las provincias sueltas y aisladas y con la guerra de independencia todavía vigente", analizó.

Escuchá la entrevista completa:

https://omny.fm/shows/esta-ma-ana-con-luis-majul/eduardo-sacheri-me-pareci-bueno-pensar-a-la-revolu

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...