Leer y Comer presenta su 16a. edición el sábado 1 y el domingo 2 de abril desde las 12 hs, en Concepción Arenal y Warnes, CABA. La feria del libro y la gastronomía que ya se convirtió en un clásico de la Ciudad de Buenos Aires y que fue declarada de Interés Turístico Nacional, realiza una edición única en el año, con el leitmotiv “De Argentina al mundo”.

En esta oportunidad, Leer y Comer, propone un nuevo encuentro con los cocineros, artistas, productores y escritores más reconocidos y prestigiosos en Argentina y el resto del mundo:

MARIO PERGOLINI, DANIEL LÓPEZ ROSETTI, MARTÍN MIGOYA, (GLOBANT), JOSÉ DEL RÍO, CLAUDIA PIÑEIRO, FERNANDO TROCCA, JUAN JOSÉ CAMPANELLA, EDUARDO SACHERI, FEDERICO ANDAHAZI, FLORENCIA ETCHEVES, BERNARDO STAMATEAS, GONZALO BONADEO, MILO LOCKETT, DIEGO VALENZUELA, PIETRO SORBA, HÉCTOR GATTO, GUSTAVO NORIEGA, IWAO KOMIYAMA, GASTÓN DUPRAT, MARIANO COHN, JULIANA LÓPEZ MAY, GUILLERMO OLIVETO, LUCIANO GARCÍA, FLORENCIA CANALE, ALEJANDRO WALL, ALEJANDRO VIGIL Y MUCHOS MÁS.

A partir de las sesiones Berlín en Vivo, que atravesaron internet y las redes sociales con gran repercusión, Radio Berlín agranda la apuesta y sale la calle, acercando a la feria Leer y Comer artistas emergentes que lograron trascender las fronteras al mundo: Juku Ares, Mora Navarro y Caro Donati se presentarán con un show en vivo para coronar la jornada del sábado a pura música.

Durante dos días con el espíritu y ambiente únicos que logra la feria, también constará de foodtrucks, charlas temáticas y presentaciones de libros, juegos y experiencias para grandes y chicos.

Con entrada libre y gratuita, Leer y Comer tendrá una propuesta gastronómica gourmet, muy rica y sana, con precios accesibles y ofertas variadas que incluyen comida española, peruana, coreana, latina y regional, con opciones vegetarianas, veganas y sin TACC. Algunos de los foodtrucks y puestos que van a estar presentes son:

Margen Del Mundo Café: Café de Especialidad caliente y frío. Medialunas, Scones de queso, Alfajores de nuez y dulce de leche, Carrotcake.

Gazpacho: Cocina española. Tortilla de papas, Rabas, Paella, Langostinos al ajillo.

Kreaps: Crepes sin tacc, de tomates, queso y albahaca, de cerdo y bbq, de jamón y queso, de carne al cuchillo, napolitano. Y también opciones dulces con Nutella, dulce de leche o cremas con frutas y salsas a elección.

El Hornero: Cocina regional argentina. Empanadas, locro, guiso de Lentejas, tamales, flan casero.

Felices Las Vacas: Comida vegana. Karnevil (hamburguesa sabor carne), Chikenvil (hamburguesa sabor pollo), Chikenvil crispy (hamburguesa rebozada sabor pollo), Nuggets (sabor pollo, sin tacc), Chorivil (choripan vegano).

Jordanas: Burger Clásica (Queso fundido, lechuga, tomate y mayonesa). Burger Gringa (Cheddar, Bacon, pepinitos agridulces, cebolla dorada y BBQ ahumada). Burger Múnich (Queso fundido, Coleslaw, mostaza casera). Burger Gallega (Provolone, salteado de pimientos y cebolla, tomates asados y alioli). Burger Francesa (queso Azul, hongos dorados y cebolla dorada). Burger La Bestia (3 Medallones de 150gms con cheddar, Bacon, cebolla dorada y BBQ). Todo acompañado con papas fritas.

Todo Brasas: Carnes asadas en camados. Asado, vacío, Bife Chorizo, Choripán.

Guapaletas: Paletas heladas variadas.

No Es Soberbia: Ahumados. Sándwich de pastrón ahumado con pan de queso parmesano. Ribs con bbq.

Mochica: Comida peruana. Ceviche de Lenguado, Ceviche Mixto (Pescado y mariscos), Papas a la Huancaína, Causa Limeña (rellena de pollo), Causa Acevichada.

Sandra Lee: Cocina Coreana. Tteokbokki (masa de arroz en salsa picante gochujang dulce), Kimchi bokkumbap (salteado de arroz con kimchi a caballo).

Koi: Cocina Asiática. Ramen, Dumplings de cerdo, cordero, provoleta o vegetales, baos.

Teque Pops: Cocina latina. Tequeños y arepas.

Como Te Lo Digo: Pattisserie. Tarta frutal, alfajor de avellanas, sable de praliné con ganache semiamargo, Lemon pie, Macarrons, Cheese Cake, Budines, Cookies.

LeBlé: Vol Au Vent de jamón y queso, Vol Au Vent de queso azul y puerro, Vol Au Vent de hongos y cebollas, Goulash en mini pan de campo, Croissant de jamón y queso, Croissant de palta y brie, Panini clásico. Medialunas, Croissant, Croissant rellena (con ddl, pastelera, y almendras), Muffins, Scons, Chausson, Palmeritas, Crumble Bebidas. Café, Limonada, Jugos naturales, Licuados.

Todo lo que suceda en la feria se transmitirá en vivo por 107.9 Radio Berlín, con entrevistas exclusivas a los escritores, artistas y cocineros.

PROGRAMA

SÁBADO 1 DE ABRIL

13:30 HS | Fernando Trocca. Charla desde Londres: “La impronta argentina de la gastronomía en el mundo”. Auditorio Margen del Mundo. Modera: Luis Majul

14:00 HS | Miguel Wiñazki. Charla: “La posnormalidad: ¿Nos podemos volver a ilusionar con un país en serio? Escenario Montenegro.

14:30 HS | Juliana López May. Charla: “Juliana Esencial: De la cocina al mundo”. Auditorio Margen del Mundo.

15:00 HS | Pietro Sorba y Diego Valenzuela. Charla: “Historias ricas: ¿Cómo se creó el menú argentino que conquista al mundo?”. Escenario Montenegro.

15:30 HS | Mesa de Productores Argentinos: Héctor Gatto (BA Capital Gastronómica), Ricardo Parra (Las Quinas), César Genoud (Smookies). Auditorio Margen del Mundo.

16:00 HS | Florencia Etcheves. Charla: “Del libro argentino al mundo, sin escalas”. Escenario Montenegro. Modera: Nilda Sarli.

16:30 HS | Milo Lockett y Guillermo Mutis. Charla: “Miloverso”. Auditorio Margen del Mundo.

17:00 HS | Federico Andahazi. Charla: “Letras de exportación”. Escenario Montenegro.

17:00 HS | Degustación de Vinos. Deck Margen del Mundo.

17:30 HS | Alejandro Wall. Presentación de libro: La Tercera. Auditorio Margen del Mundo. Modera: Daniel Arcucci.

18:00 HS | Mario Pergolini. Charla: “Una buena idea te salva la vida”. Escenario Montenegro. Modera: Luis Majul.

18:30 HS | Bernardo Stamateas. Charla: “Recetas para la salud emocional de Argentina y del mundo”. Escenario Montenegro.

19:00 HS | Berlín en Vivo. Show: Carolina Donati. Escenario Montenegro. Presenta Jowi Campobassi.

19:45 HS | Berlín en Vivo. Show: Mora Navarro. Escenario Montenegro. Presenta Jowi Campobassi.

19:45 HS | Berlín en Vivo. Show: Juku Ares. Escenario Montenegro. Presenta Jowi Campobassi.

ACTIVIDADES PARA CHICOS:

14:00 a 18:00 HS | MA! Maquillaje artístico.
14:00 a 18:00 HS | Taller de Arte. Pinturas Eterna.

DOMINGO 2 DE ABRIL

13:30 HS | Mariano Cohn y Gastón Duprat. Charla: “Cine argentino: ¿Es posible que trascienda las fronteras? Auditorio Margen del Mundo. Modera: Luis Majul.

14:00 HS | Iwao Komiyama. Charla: “Sushi Nikkei y latinoamericano”. Escenario Montenegro.

14:30 HS | Mesa de Vinos Argentinos: Alejandro Vigil y Patricia Ortíz. Auditorio Margen del Mundo. Modera: Sebastián Ríos.

15:00 HS | Eduardo Sacheri. Charla: “Lo bueno que la copa mundial nos dejó: ¿Podría trasladarse a otras disciplinas?” Escenario Montenegro. Modera: Gustavo Noriega.

15:30 HS | Juan José Campanella desde EEUU. “Películas argentinas que el mundo ve”. Auditorio Margen del Mundo. Modera: Luis Majul.

16:00 HS | Gonzalo Bonadeo. Charla: “Planeta Bonadeo: ¿Los argentinos somos como Messi o Maradona?”. Escenario Montenegro.

16:30 HS | Guillermo Oliveto. Presenta su libro: Humanidad aumentada. Auditorio Margen del Mundo. Modera Luis Majul.

17:00 HS | Florencia Canale. Presenta su libro: Bastarda. Escenario Montenegro. Modera: Belén Marinone.

17:00 HS | Degustación de Vinos. Deck Margen del Mundo.

17:30 HS | Luciano García. Charla: Dulce de Leche. Auditorio Margen. Modera: Laura Litvin.

18:00 HS | Daniel López Rosetti. Charla: “Emociones argentinas”. Escenario Montenegro.

18:30 HS | Martín Migoya (Globant). Charla: “El éxito de los unicornios argentinos”. Auditorio Margen del Mundo. Modera: José Del Río.

19:00 HS | Claudia Piñeiro. Presenta su libro: El tiempo de las moscas. Escenario Montenegro. Modera: Cynthia Edul.

ACTIVIDADES PARA CHICOS:

14:00 a 18:00 HS | MA! Maquillaje artístico.
14:00 a 18:00 HS | Taller de Arte. Pinturas Eterna.

#LeeryComer @leerycomer WWW.LEERYCOMER.COM

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...