Falta cada vez menos. Dentro de poco tiempo llegará el relanzamiento de Radio Berlín (FM 107.9). Con una renovada selección musical (los 90 y los 2000), y con nuevos programas de lunes a viernes, y también en el fin de semana. Será una propuesta de gran calidad, con los mejores temas y la participación de destacados conductores. Pensada para el público que ya se enganchó con Radio Berlín, y para sumar a muchos otros. Estén atentos y no dejen de sintonizar la emisora.

Pendientes, el programa de documentales producidos por el equipo de investigación de La Cornisa, estrenará su tercera temporada el domingo 3 de enero a las 22, por La Nación Más.

Por Cicco. Las chispas mediáticas que se suceden del certamen televisivo “Masterchef celebrity”, y que son el caldo de cultivo de infinidad de programas y revistas chimenteras, sólo indican una cosa: la comida, hoy en día, se transformó en nuestra nueva religión. Y los cocineros, en sus ilustres y flamantes sacerdotes. 

Con gran suceso, el viernes 27 de noviembre se realizó la edición número 13 de la Feria Leer y Comer (virtual y por streaming). El clásico de la cultura y la gastronomía de la Ciudad de Buenos aires se desarrolló en 2020 a través de videoconferencia. A continuación el link a todas las charlas que plantearon interesantes intercambios con grandes referentes culturales, sociales y de la cocina.

La reconocida chef Narda Lepes es una gran defensora del etiquetado de los alimentos, posición que va en paralelo con su elección por la alimentación sana y los platos diversos y nutritivos. En diálogo con "La mañana de CNN", la popular cocinera se refirió a la crucial importancia que tiene la aprobación de esta normativa en discusión, y a su vez analizó la relevancia de la estacionalidad en la elección de los platos y las comidas.

Sin dudas el coronavirus ha determinado cambios en las costumbres de todos, y los recorridos culturales no se han quedado afuera. ¿De qué manera la pandemia  y el aislamiento han generado nuevas experiencias de lectura? ¿La gente se ha volcado en mayor medida a los libros? ¿Qué nuevos hábitos se han  incorporado con relación a ese consumo? En diálogo con "La mañana de CNN", la crítica literaria y columnista radial sobre libros, Flavia Pittella, expuso algunos conceptos al respecto.

Leer y Comer presenta la 13a. edición de la feria del libro y la gastronomía que ya se convirtió en un clásico. Se realizará de manera virtual y gratuita, el viernes 27 de noviembre a partir de las 14 horas, y se transmitirá, en vivo, por el canal de YouTube de la feria:

El próximo viernes 27 de noviembre se realizará la primera Feria Leer y Comer Virtual. A partir de las 14 horas con invitados internacionales, clases y conferencias en vivo. Un menú de propuestas gratuitas y por streaming con inscripción previa. Entre las actividades que ya están confirmadas, está la charla de Germán Martitegui: "El año que no olvidaremos". Imperdible. Seguí por las redes sociales todas las novedades sobre la edición 2020 de la gran feria de la gastronomía y la cultura.

Hace algunos días se estrenó por la plataforma Netflix el documental "Serás lo que debas ser o no serás nada". Una propuesta audiovisual que recorre la vida y trayectoria deportiva de uno de los personajes más importantes del deporte argentino: el ex tenista Guillermo Vilas. En diálogo con "La mañana de CNN", Eduardo Puppo, periodista que realizó la investigación periodística para la película, expuso algunos detalles sobre un abordaje que se convirtió para él en casi una obsesión.

En el inicio de la pandemia parecían ser algo raro y extraordinario. Pero por la respuesta del público, la buena repercusión, y por ser la única opción para reemplazar la actuación en presencia de público, comenzaron a generalizarse. Son los shows musicales en vivo vía streaming que toman cada vez mayor fuerza en el negocio e industria de la música.

Libros y Lecturas

Sigue la tormenta

Por: Juan Terranova

La tormenta sigue. Hace algunos años, Elmore Leonard escribió un decálogo de escritura. El primer punto es “Nunca empieces un libro hablando del clima” Me parece un excelente consejo. Pero...

Hiper Show

Piba llegó a Berlín en Vivo con su música rockera

Por: Redacción

Ya está disponible en YouTube el esperado video del recital del grupo Piba en el ciclo "Berlín en Vivo". Piba es una banda de punk y postpunk de Buenos Aires...

Actualidad

¿Cuál es la historia y origen de la milanesa?

Por: Redacción

Sin dudas es uno de los platos más ricos y protagonista central del menú clásico y popular de la Argentina. Es la milanesa, que con pure o con papas fritas...

Crónicas + Desinformadas

La comida de los eternos

Por: Cicco

Si hay un tema sobre el cual el mundo no se pone de acuerdo, y naufraga sin rumbo cierto, no es el manejo del equilibrio ecológico o el desafío o...

HiperEntrevistas

¿Qué es y qué no es la inteligencia artificial?

Por: Sebastián Di Doménica

Es el tema de moda que está en boca de todos; y es también una nueva realidad que llegó para quedarse. La inteligencia artificial tiene un potencial inmenso y avanza de...

Libros y Lecturas

Base Conjunta Petrel

Por: Juan Terranova

El comandante de base y el encargado nos dan la bienvenida. En Petrel pasaron el invierno veinte hombres. Me los van presentando mientras descargan insumos y materiales de los helicópteros...

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...