- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
Hubo una época en que criticar a Susana (y a Mirtha, también) era obviamente usual. Hay una época, la actual, en que pasa todo lo contrario y gran parte de los medios, las redes sociales y los formadores de opinión la considera un prodigio de permanencia. Otra vez en Telefe después de un año dedicado solo al teatro, volvió Susana Gimenez con la mentada habilidad para convertir en hallazgos de frescura los furcios, errores, metidas de pata y toda su batería de antiinformación básica que en lugar de alejarla, la acerca al público. Está blindada. Que en el mundo del espectáculo vendría a ser lo mismo que nacer angelada, con ese don inexplicable de los que traspasan pantallas para ser amados con incondicionalidad. Sumado, por supuesto, al innegable esfuerzo de una vida entregada al trabajo. Sin embargo, no será nunca la escalera de la meritocracia por donde se llegue a entender por completo la popularidad de los ídolos.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
La batalla se perdió. No digamos la guerra porque sería demasiado dramático para una época de auge de las comedias pero sí, repito, la batalla, el duelo, la escaramuza o la dualidad apenas entre dos maneras de trabajar, dos formas de abordar desde los medios periodísticos la sección Espectáculos. Por un lado, quienes lo entienden como avatares de la farándula, incluida celebreties y figurillas, todos en el mismo indiscriminado montón democratizado por el escándalo. Por otro, los que siguen creyendo que “el espectáculo” es el cine, el teatro, la televisión, la música, la danza, de culto y popular, de afuera y de adentro, a lo grande o indie, con talento o sin él, pero siempre con la intención de brindar un arte y un oficio al público. Ambos grupos consideran que lo suyo es la información y se consideran por igual periodistas y trabajadores. Muchos hacen un poco y un poco por exigencia editorial y porque en la variedad aseguran retener el gusto del consumidor. Todo bien y nada nuevo.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
El viernes 24 de junio el mundo amaneció con una nueva palabra. Es el Brexit (British exit) o la decisión de los británicos de salir de la Unión Europea (UE). Algo así como si los argentinos votáramos no pertenecer más al Mercosur pero con consecuencias exponencialmente significativas para la economía mundial. Aunque no es tema de esta columna opinar sobre la xenofobia y los demonios que la alientan en el engranaje internacional, sí lo es la información acerca de cómo este referéndum podría afectar la filmación de una superproducción como Game of Thrones (GOT), la serie de HBO realizada en su mayor parte en Irlanda del Norte, además de Escocia, Croacia, Malta, Islandia, sur de España y Marruecos.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
Alejandro Fantino, ganador del Martín Fierro por Animales sueltos, es un gran conductor de tevé que supo domar sus demonios y convertirse de relator de futbol en un cálido entrevistador de políticos, actores y hasta filósofos. Si bien insiste en el recurso del “pará pará pará ¿en serio me lo decís que dos más dos es cuatro?”, ya casi se parodia a sí mismo y en todos los casos sale airoso y logra buenas notas.
- Detalles
- Escrito por Leni González
- Categoría: Hiper Show
Sin duda, alguna vez la pregunta acerca de la suerte que nos ha tocado en vida ronda nuestras cabezas. A no preocuparse más porque en Fox Life, un docu-reality nos tira algunas pautas acerca de la buena fortuna. Lucky ladies es el título de la receta que cuentan frente a las cámaras seis mujeres argentinas relacionadas de distinta forma con el polo, esa palabra aspiracional que abre las fronteras a la tilinguería y lubrica el camino sin escalas al litio.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Por Leni Gonzalez - @LenideEscalada. Otro Martín Fierro, el primero bajo la presidencia APTRA de Luis Ventura: sin detenerme en los criterios que rigieron las nominaciones, ni en obviedades y besamanos de la fiesta, resumo estos destacados:
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Por Leni Gonzalez - @LenideEscalada Todos sabemos identificarlas pero vamos a definirlas: Situation comedy o comedia de situación o sitcom es ese tipo de series inventadas por la industria televisiva estadounidense, que duran alrededor de media hora y tratan sobre cuestiones cotidianas (la familia, el trabajo, los vecinos, los amigos) siempre en tono de parodia y comicidad, reforzado por las risas grabadas. Los ejemplos son muchísimos, desde Yo quiero a Lucy a The big bang theory pasando por Seinfeld y Friends. Los mismos personajes se mantienen durante todos los capítulos y si bien vamos conociendo más acerca de ellos, en cada emisión empieza y termina un cuento. Filmado en pocos sets cerrados, en general, livings u oficinas, es una producción barata salvo por sus figuras que gracias a la popularidad del producto pueden llegar a ganar más de un millón de dólares por capítulo como pasó con Charlie Sheen en Two and a half men.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Por Leni Gonzalez - @LenideEscalada - El domingo 24 de abril es el día: comienza, por fin, la sexta temporada de Game of thrones (GOT). Lo sabemos hace tiempo y desde entonces, esperamos, en primera persona del plural y unidos por el espanto porque somos miles. Las lágrimas por la muerte de Jon Snow (el precioso Kit Harrington) todavía no se secaron y nadie sabe en qué se habrá convertido o cómo continuará después de la muerte a lo Julio César sufrida en manos de sus compañeros de la Guardia de la Noche. Ningún dato viene en nuestra ayuda porque la serie de HBO después de la tercera temporada se despegó de los libros que originaron la ficción, escritos por el estadounidense George R.R. Martin quien ni siquiera publicó todavía la sexta novela de la saga, Vientos de invierno.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Por Leni Gonzalez - @LenideEscalada Por más trituradora que parezca, cambiar las caras en la televisión es tarea difícil. Pasan de a cientos pero pocas quedan y se mantienen porque la fuerza de la costumbre es mucho más poderosa que lo nuevo y diferente (las mujeres lo saben bien pero, tranquis, con eso hoy no nos metemos). No obstante la innovación sea un delirio lujoso que la tele no pueda permitirse seguido, tampoco puede ni debe prescindir del cambio por cuestiones generacionales, por tendencias y modas, por ajustes económicos y caídas de rating, o porque siempre -por suerte- habrá alguien que se arriesgue a apostar fuerte.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Hiper Show
Por Leni Gonzalez - @LenideEscalada Es muy común escuchar a los evangelizadores de series prometer que “después se pone buena”, horizonte difuso que siempre permite correr la vara un poco más, tantas como capítulos y temporadas tenga la ficción. Vinyl es una de esas que requiere paciencia. Mucha. Pertenece al grupo de las series que están en peligro de ser eyectadas de nuestra vista en la primera oportunidad. Pero puede soportar el lento camino del ascenso si una es testaturuda o cree en la redención como le pasa a Martín Scorsese.
Los Tinelli: un reality show que mezcla glamour, humor y conflictos familiares
Por: Redacción
La familia Tinelli ha decidido abrir las puertas de su intimidad con un nuevo reality show que promete mostrar las dinámicas y conflictos de uno de los clanes más mediáticos...
Hogar, pequeño hogar
Por: Cicco
Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...
Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro
Por: Javier Porta Fouz
Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...
Los Ángeles se quema
Por: Juan Terranova
Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...
¿Seremos felices si se termina el cepo?
Por: Cicco
Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...
Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó
Por: Redacción
El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...
Los libros hipotéticos
Por: Juan Terranova
Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.
2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta
Por: Redacción
El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...