Por Sebastián Di Domenica. Charles Freeman es un cantante de pop británico que ha comenzado a escalar posiciones en el mundo de la música. Tal como lo han definido muchos críticos, su estilo musical presenta una potente energía sentimental mezclada con reminiscencias del rock de los 70. El autor y cantante, que durante 2018 fue uno de los artistas destacados por la BBC, en las últimas semanas ha iniciado una gira por toda América y llegará a Buenos Aires para dar un recital el 30 de noviembre (estará en Santos Vega - Niceto Vega 5924, Palermo).

"El método Kominski" fue la serie elegida para ser analizada en una nueva emisión de Bebedores Seriales por Radio Berlín. El programa que conduce Gabriel Corrado y que todos las semanas explora el mundo de las series y también de los vinos, en ésta oportunidad se enfocó en la mencionada producción de Netflix, que es una comedia dramática, y que está protagonizada por dos gigantes actores de Hollywood: Michael Douglas y Alan Arkin.

Por Sebastián Di Domenica. Rudy Chernicof está de regreso en Argentina y en pocos días volverá a la cartelera porteña. Durante varios años estuvo instalado en Segovia, España, en donde presentó con mucho éxito "Por amor a Gila", un homenaje a aquel maravilloso humorista español, del que también fue amigo. Muy entusiasmado por su retorno a la escenarios de la ciudad, el próximo sábado 9 estrenará en el Teatro IFT, "Oyoyoy, que familia!!!", su nuevo espectáculo de humor judío y familiar, y en el que interpreta a “Dúdele”.

El talentoso y personal actor Favio Posca en el 2019 ha estrenado un nuevo y explosivo espectáculo que se llama "Faking Posca". Líder de la trasnoche teatral de Buenos Aires, la renovada propuesta (ahora más temprano) ha sido descripta como un remolino de sensaciones, que derriba los prejuicios, besa las libertades individuales, y plantea un espacio sagrado de risa, diversión y locura.

La producción de Netflix Chef´s Table fue la propuesta televisiva analizada en una nueva emisión de Bebedores Seriales con la conducción de Gabriel Corrado. La mencionada serie documental en cada capítulo sigue a un gran chef internacional en diferentes partes del mundo. Italianos, estadounidenses, franceses, españoles, y hasta el argentino Francis Mallmann son el foco de éste programa que le permite al espectador descubrir los secretos de los grandes cocineros del momento.

"Better Call Saul" fue la serie analizada en una nueva emisión del programa Bebedores Seriales por Radio Berlín. Con la conducción de Gabriel Corrado, y con seguidores de todos los rincones del mundo que siguen la propuesta a través del streaming, Bebedores Seriales puso el foco en una serie norteamericana que se llama "Better Call Saul", y que es la precuela de la muy popular "Breaking Bad".

Es un destacado artista que se hizo conocido para el gran público a través de la música, y de algunas canciones que son inolvidables. Sin embargo, además de ser un talentoso vocalista, también es un gran comediante, conductor de radio y TV, director de musical, y hasta gestor cultural. Es Manuel Wirzt, la voz de aquel legendario hit, "Rescata mi corazón".

En la emisión de ésta semana del programa Bebedores Seriales por Radio Berlín, la serie analizada fue True Detective. El conductor Gabriel Corrado se refirió a ésta ficción norteamericana de género policial protagonizada en su primera temporada (2014) por los populares Matthew McConaughey y Woody Harrelson. Como en cada emisión, el anfitrión, acompañado por la sommelier Elisa Fernández, también descubrió un vino seleccionado para la ocasión.

Buenos Aires es una de las plazas del mundo con más variedad en la cartelera teatral. Solo superada por Nueva York y Londres, nuestra ciudad ofrece un menú de opciones teatrales de una gran diversidad y calidad, tanto en propuestas comerciales como independientes. En octubre de 2019, nuevamente se está desarrollando la campaña promocional Vení al teatro (la sexta), que permite comprar entradas para 70 obras a solo 300 pesos.

Killing Eve ("Hay que matar a Eva") es una serie policial muy existosa y apluadida, que fue el foco de análisis de la edición del 8 de octubre del programa Bebedores Seriales por Radio Berlín. La producción británica y estadounidense ya tiene dos temporadas y comenzó a emitirse en 2018.

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Libros y Lecturas

Resto Rojo Japonés

Por: Juan Terranova

Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Actualidad

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?

Por: Redacción

La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Hiper Show

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura

Por: Redacción

El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

Crónicas + Desinformadas

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?

Por: Cicco

Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...