La economía global, y también la de Argentina, están con serias dificultades. A nivel planetario, la aparición del coronavirus generó una baja en la actividad económica generalizada. Situación que hizo retroceder el consumo de combustible, que a su vez determinó la caída del precio del petróleo y de los valores de las bolsas.

En ese mapa tan complejo la economía del país está a la espera de la renegociación de la deuda para luego lograr una esperada reactivación, que posiblemente se verá golpeada por la situación planetaria.

En diálogo con "La mañana de CNN", el economista especialista en mercados internacionales, Luis Palma Cané, realizó un análisis de la situación local e internacional.

El experto en primer lugar reconoció que tanto la economía global como la de Argentina se encuentran en una situación muy complicada.

Afirmó en tal sentido que la economía mundial experimenta una desaceleración; y en tal sentido explicó que aún no se habla de recesión, que es cuando la economía decrece, pero sí de una desaceleración, que se da cuando se crece menos de lo esperado.

Remarcó que el coronavirus es un cisne negro, que son las situaciones negativas que pueden aparecer y que no se pueden preveer; "generó un aumento de la incertidumbre y a su vez mayor aversión al riesgo de parte de los inversores", explicó.

Éste último aspecto perjudica a la Argentina, ya que la alta incertidumbre lleva a los inversores a los mercados más seguros como son el oro, el yen, el dólar o los bonos del tesoro de los Estados Unidos: "y se escapan o salen de los mercados más riesgosos, como los bursátiles, especialmente los de emergentes. Por ejemplo Argentina en el lunes negro fue el mercado de valores que más cayó", detalló.

Peligro de buitres

Ante la consulta sobre si la situación de crisis de la economía global, podría beneficiar a la Argentina en la renegociación de la deuda privada, dado que la baja generalizada le abriría la puerta a quitas de capital e intereses, el experto dijo que no lo ve así.

Por el contrario, señaló que "la mayor caída de los bonos, aumenta la posibilidad de la aparición de los buitres, que son los fondos que compran los bonos al 30 por ciento del valor nominal. Y no se sientan a la mesa de negociación, y solo esperan para cobrar como los holdouts", analizó.

El economista repitió que ante la incertidumbre y la aversión al riesgo, los inversores no están dispuestos a seguir sacrificando ganancias: "prefieren esperar", dijo.

Gobierno y deuda

Palma Cané en el cierre del intercambio afirmó que no coincide con la estrategia del Gobierno para renegociar la deuda de los tenedores privados:

"No es buena porque se pretende cerrar primero la refinanciación, para luego presentar un plan. Pero los mercados no funcionan así. Previo al pedido concreto, se debe presentar el plan. Hace falta exponer el plan", concluyó.

escuchá la entrevista completa de Luis Majul al economista Palma Cané:

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...

Hiper Show

¿Cuáles son las estrellas del cine de Hollywood con más carisma y sensualidad?

Por: Redacción

Desde los albores del cine, ciertas figuras han capturado la imaginación del público no solo por su talento actoral, sino por su carisma y atractivo innegables. Actores y actrices como...

Crónicas + Desinformadas

¿Debemos temerle al algoritmo?

Por: Cicco

Ya nadie teme a Dios. Ni al demonio. Ni al infierno. Ya nadie teme a la culpa. A la bomba atómica. Ni al acabose total y absoluto. Más bien la...

Hiper Show

Fátima Flórez: "Soy una mujer muy afortunada"

Por: Redacción

Fátima Flórez, una de las figuras más destacadas del espectáculo, ha sido galardonada con el premio al mejor espectáculo de la temporada de verano en los Martín Fierro del teatro...