Ayer el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, abrió las sesiones en la legislatura provincial con un discurso en el que se adelantaron cambios de importancia en la estrategia económica provincial; y a lo que se sumó un reclamo de revisión de la cuota de coparticipación. En diálogo con "La mañana de CNN", Cristian Girard, Director Ejecutivo de ARBA, expuso su mirada sobre los dichos del gobernador y también detalló algunas pautas de la política fiscal de la provincia hacia adelante.

Coparticipación para revisar

De manera puntual sobre los dichos de Kicillof, el funcionario sostuvo que el discurso fue claro y contundente: "con relación al diagnóstico y a la situación en la que se encontró a la provincia", afirmó. Y agregó que tal como sostuvo el gobernador, en la provincia de Buenos Aires han impactado de manera amplificada las políticas neoliberales: "aquí es en donde emerge la marginalidad y el crecimiento de la pobreza, en los conurbanos de las grandes ciudades", afirmó.

Con relación a esa misma cuestión, aseveró que el actual régimen de coparticipación considera a la provincia el territorio más desarrollado: "pero esa realidad cambió muchísimo. El 55 por ciento de los y las pobres del país son bonaerenses. Y por eso se debe revisar el esquema de coparticipación", afirmó.

Y fue categórico al señalar: "la provincia entrega al régimen federal muchos más ingresos de los que recibe. Y la forma con la que se distribuye no tiene relación con la actual realidad social, si no con la previa a la dictadura del 76. Las políticas posteriores afectaron el tejido productivo y social", amplió.

Los impuestos en la provincia

Al ser consultado sobre la actual recaudación impositiva en la provincia, Girard dijo que los vencimientos del impuesto inmobiliario y automotor se corrieron y que entonces es muy difícil hacer una comparación interanual sobre estos. Sin embargo dijo que "la recaudación en ingresos brutos viene subiendo un 44/45 por ciento interanual que es un número razonable".

El funcionario recordó que se congelaron los peajes y las tarifas solo por 180 días: "Pero hay que buscar un esquema de tarifas sustentable para las empresas, los consumidores y la producción bonaerense. La política tarifaria va a ir en la línea con garantizar un sendero sustentable para consumidores y empresas", siguió. Y remarcó que uno de los objetivos es desdolarizar los servicios públicos y las tarifas energéticas.

En el final del intercambio Girard detalló las característica de la moratoria que busca la regularización de deudas de las pymes con ARBA, que fue aprobado por la legislatura: "las moratorias no son una buena señal, pero surge en el contexto de una crisis extraordinaria", aseveró.

Según detalló, la propuesta plantea una quita total de intereses con la posibilidad de financiar hasta en diez años el capital adeudado.

escuchá la entrevista completa de Luis Majul a Cristian Girard:

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...

Hiper Show

¿Cuáles son las estrellas del cine de Hollywood con más carisma y sensualidad?

Por: Redacción

Desde los albores del cine, ciertas figuras han capturado la imaginación del público no solo por su talento actoral, sino por su carisma y atractivo innegables. Actores y actrices como...

Crónicas + Desinformadas

¿Debemos temerle al algoritmo?

Por: Cicco

Ya nadie teme a Dios. Ni al demonio. Ni al infierno. Ya nadie teme a la culpa. A la bomba atómica. Ni al acabose total y absoluto. Más bien la...

Hiper Show

Fátima Flórez: "Soy una mujer muy afortunada"

Por: Redacción

Fátima Flórez, una de las figuras más destacadas del espectáculo, ha sido galardonada con el premio al mejor espectáculo de la temporada de verano en los Martín Fierro del teatro...