Ayer se conocieron los datos de la inflación del mes de mayo, 3,1 por ciento, que relevó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Un número menor que el del mes de abril (que fue del 3,5) pero aún alto en el contexto de una inflación interanual del 57 por ciento, y con alimentos y elementos de primera necesidad, que suben muy por encima de ese porcentaje. Para analizar éste tema y la situación económica general, el programa "La tarde de CNN" dialogó con el economista Federico Furiase que expuso su mirada al respecto.

Inflación aún alta

Furiase en primer lugar sostuvo que la inflación "sigue siendo muy alta para el bolsillo del consumidor". Y aseveró en el diálogo con Luis Majul, que "es la misma que tienen en un año los países vecinos”.

Con relación a las proyecciones de las subas de precios hacia adelante, el entrevistado sostuvo que en principio en el mes de junio se mantendría la tendencia a la baja, con un número estimado de 2,5 por ciento.

Dólar, inflación y escenario electoral

Según detalló el especialista la desaceleración responde a “la estabilidad en el tipo de cambio que le quita presión al precio de los alimentos. También influye el congelamiento de las tarifas”, afirmó.

Sobre los factores determinantes para que se mantengan la condiciones de inflación en tendencia descendente, Furiase remarcó que todo va a estar ligado a la estabilidad del tipo de cambio, que a su vez va a estar marcado por el devenir del año electoral.

Las mochilas en 2020

Por último, y ante la consulta acerca de la economía para luego de las elecciones, Furiase expuso conclusiones no muy alentadoras: “La volatilidad va a continuar y desde 2020 en adelante no hay mucho fundamento para ser optimista. Habrá dos mochilas bien grandes. La inflación y la deuda”, concluyó.

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...