¿Qué está pasando con la economía del país? ¿Los mercados han reaccionado de manera favorable ante el lanzamiento de fórmulas? ¿Cómo puede influir en la intención de voto de los candidatos? ¿Qué economía va a recibir el próximo Gobierno? Son algunos de los interrogantes que se hace la sociedad, y que en diálogo con "La tarde de CNN", intentó responder el economista Claudio Zuchovicki.

"Si mejoran los mercados, bajaría la tasa de interés y se tranquilizaría el dólar", señaló en primer lugar el especialista. Y siguió: "Si eso rebota aunque sea un poco en la economía, mejorará las chances electorales para el oficialismo", dijo entrevistado por Luis Majul.

Sin embargo también señaló que si se mantiene el miedo o la inquietud, llevará a la gente a comprar dólares, y eso sacaría dinero para consumo: "el ahorro por miedo al futuro siempre significa postergar consumo", analizó.

En el análisis puntual de la situación del mercado financiero, el economista explicó que la disminución del riesgo país tuvo relación con los fondos que decidieron financiar más allá de las elecciones. Y en sus apreciaciones remarcó una noticia muy favorable del marco económico y con relación a la energía y vaca muerta, "En seis meses nos abasteceremos de energía y eso va a mejorar el superávit comercial porque se va a dejar de importar. Y a su vez va a permitir hacer previsibles las tarifas", continuó.

Luego de las elecciones

Ante la pregunta puntual sobre la economía a partir de diciembre de 2019, Zuchovicki dijo que entre los factores positivos se puede señalar un superavit comercial y de balanza de pagos, pero con una deuda de 100 mil millones de dólares: "que son 21 mil para pagar ineficiencia (juicios perdidos), 40 mil para sostener déficit fiscal, y el resto es para obra pública que genera riqueza futura. Un 30 por ciento de la deuda me va a permitir abaratar costos hacia adelante", explicó.

En el análisis también dijo que al próximo gobierno le van a quedar posiblemente unos 55 mil millones de dólares de reservas: "con un déficit fiscal primario bueno, y el secundario negativo, por los intereses de la deuda", siguió. Agregó que el campo va a tener una gran cosecha y va a impactar de manera positiva en la economía.

Sobre los aspectos económicos más desfavorables, señaló una posible inflación en dólares: "con un dólar clavado pero con inflación. Entonces la ventaja para exportar, se pierde. Una deuda mal planeada que va a ahogar el corto plazo, y que requerirá de renegociación con el fondo", siguió.

Por último y en síntesis, explicó que "el próximo gobierno encontrará una macroeconomía un poco mejor, aunque una micro que va a seguir mal", porque según señaló, el ajuste lo pagó la gente en gran medida.

escuchá la entrevista completa:

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...