El economista Miguel Kiguel fue entrevistado ayer en el programa 4Días por la señal A24, y en el marco del intercambio el especialista analizó el escenario económico del país en el contexto del año electoral. El entrevistado sostuvo en primer lugar que a nivel general, la economía ha presentado en las últimas semanas algunos datos alentadores como una leve baja de la inflación y estabilidad cambiaria, pero en un cuadro integral muy complejo.

De manera puntual sobre la recesión, sostuvo que aún el escenario es negativo pero también remarcó que existen algunos sectores que comienzan a experimentar mejoras.

"Cuando venís de una inflación de 4,7, pasar a 3,4 o a 3 para éste mes, y tal vez 2 para el que viene, son buenas noticias. Estamos lejos de lo que queremos o deseamos, pero expone una mejora", explicó.

Al ampliar sobre la recesión, afirmó que la economía viene cayendo de manera marcada y detalló que el primer trimestre va a ser muy malo: "La recesión se hizo muy larga. Hace cinco trimestres seguidos que tenemos recesión. Es la más extensa desde el 2001", explicó.

Más allá de esos datos, el economista también apuntó los sectores que han experimentado despegues y que influyen de manera positiva en el cuadro general: "En el sector rural en el interior del país experimentan una moderada mejora. Porque se han visto beneficiados por la devaluación. No es para descorchar un champagne, pero es algo", siguió.

Con relación a los efectos en el consumo que pueda llegar a tener el aumento de jubilaciones y de salarios en los próximos meses, Kiguel expuso un moderado entusiasmo: "va a ayudar poco, porque no son grandes aumentos, y la gente perdió mucho poder adquisitivo. Pero algo va a mejorar", concluyó.

En el final del intercambio, el entrevistado opinó que más allá de los errores o aciertos del Gobierno, "el equilibrio fiscal es un problema que hay que resolver", concluyó.

la entrevista completa en el siguiente programa: 

https://youtu.be/2ekg0gGVPYc

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...