Lo señalan cada vez que pueden los economistas que analizan la perspectiva económica del país a largo plazo. Argentina necesita crecer de manera ininterrumpida por un período extenso de tiempo, para remontar muchos de los problemas que carga desde hace varias décadas. Incluso remarcan que no es necesario un crecimiento con cifras altas. Hace falta uno leve pero que no se corte. Lamentablemente esa meta tan necesaria, y tal vez esperable, Argentina no ha sido capaz de alcanzarla.

Ayer en diálogo con "La tarde de CNN", Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, expuso datos de un estudio realizado por esa consultora sobre la mencionada problemática. “Tomamos las estadísticas del INDEC y vimos que la economía Argentina es muy volátil. Un año la economía crece y otro decrece", sostuvo en primer lugar en diálogo con Luis Majul.

Recesión que me hiciste mal

Sobre el punto detalló la extensión en décadas del obstáculo, y a su vez aseveró que los que tienen hoy entre 30 y 40 años, y también quienes ya llegan a los 60, en ambos casos esas dos generaciones han pasado casi el 40 por ciento de sus vidas en un país recesivo.

“Se habla de la maldición de los años impares - explicó Rajnerman -. El 2010 fue el último año par no electoral en el cual la economía creció. Después de ahí, se encadenó uno de decrecimiento y uno de expansión del producto bruto interno (PBI) asociado a las elecciones”, detalló.

El economista sostuvo que en años de elecciones la economía crece y el dólar se queda quieto en años de inflación: "Al otro año, eso obliga a los gobiernos a tomar medidas necesarias y por eso se acelera la inflación, el peso pierde su valor y la economía cae", continuó.

Efectos secundarios de ahorrar en dólares

En el final del intercambio, el especialista analizó una de las posibles causas de la problemática que el país arrastra a lo largo de décadas: "Hay una correlación importante entre ahorrar en moneda extranjera y esta dinámica volátil”, reflexionó.

 

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...