El economista Claudio Zuchovicki, entrevistado por Luis Majul en el programa La Cornisa TV que se emite por América, fue consultado sobre el paquete de medidas que anunciará el presidente Macri ésta semana para contrarrestar el enojo social ante la crisis económica, los aumentos y la inflación que no cede.

Algunas de las posibles medidas serán precios preferenciales para una canasta de 60 productos básicos, créditos de Anses para los jubilados y beneficiarios de planes, 12 cuotas para indumentaria, y por último descuentos para medicamentos y materiales de la construcción.

Zuchovicki en primer lugar expuso un grado de esceptisismo con relación a los posibles anuncios: "La credibilidad será muy importante. Porque se puede anunciar cualquier cosa pero la gente y los empresarios lo tienen que creer", explicó.

A su vez agregó desde su mirada poco optimista que éste no es un plan: "El objetivo parece ser ganar las elecciones y no pensar en el largo plazo de Argentina", afirmó. Y señaló que ante esa realidad la pregunta que surge es: ¿y después de las elecciones, qué?

Sobre la cuestión amplió que desde el estado se pueden controlar los precios de los productos, pero no se le puede exigir a un empresario que produzca más, si no produce porque no tiene rentabilidad: "Nadie produce más si cree que no va a vender. Y para eso hay que incentivar el consumo. Y para eso hay que financiar el consumo", amplió.

El especialista remarcó el factor que es esencial desde su mirada hacia adelante: "Las libertades son esenciales para que alguien invierta a largo plazo. Nadie invierte si no es dueño de lo que tiene. Y creo que a los países que les fue bien es a los que respetan esas libertades", analizó.

Sin embargo también remarcó: "si no llegás a fin de mes la libertad es secundaria -amplió-. Pero el tema es cómo salimos de ésto. Hay que pensar diez años hacia adelante. Y no se sale coartando libertades", cerró.

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...

Hiper Show

¿Cuáles son las estrellas del cine de Hollywood con más carisma y sensualidad?

Por: Redacción

Desde los albores del cine, ciertas figuras han capturado la imaginación del público no solo por su talento actoral, sino por su carisma y atractivo innegables. Actores y actrices como...

Crónicas + Desinformadas

¿Debemos temerle al algoritmo?

Por: Cicco

Ya nadie teme a Dios. Ni al demonio. Ni al infierno. Ya nadie teme a la culpa. A la bomba atómica. Ni al acabose total y absoluto. Más bien la...

Hiper Show

Fátima Flórez: "Soy una mujer muy afortunada"

Por: Redacción

Fátima Flórez, una de las figuras más destacadas del espectáculo, ha sido galardonada con el premio al mejor espectáculo de la temporada de verano en los Martín Fierro del teatro...