El empresario automotriz Christiano Rattazzi fue entrevistado en diciembre de 2018 por Luis Majul en el programa Libre por Radio Berlín. Desde un Seminario de Finanzas en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, en la que actuó como expositor, el representante de FIAT Argentina se refirió a la situación política y económica del país.

Entre otras cosas aseveró que confía en un pronto rebote económico a partir de la gran cosecha y del avance de los proyectos gasíferos de Vaca Muerta: "Tengo esperanzas en que la economía actúe como una V corta. Es decir; tocamos fondo y rebotamos rápido. Una V corta es mejor que una L, en la que la crisis se mantiene en el fondo, o la U, en la que se sale de la crisis pero lentamente", afirmó.

Ratazzi remarcó sobre esa misma idea que él cree que cuando se llegue al momento de crecimiento, el rebote va a ser veloz: "Cuando empezemos a crecer, vamos a tener un rebote económico rápido, como fue en el 2009", afirmó.

Luces de optimismo económico

Sobre los aspectos que observa para sostener la expectativa optimista con relación a la economía, Ratazzi enumeró los siguientes factores: "vamos a tener un ´cosechón´, que va a generar cierta riqueza y entrada fuerte de moneda. Vaca Muerta va a empezar a exportar gas, que es un dato político además de económico, y de futuro. Porque va a requerir de inversiones para licuarlo y transportarlo". Además afirmó que espera el despertar de la fuerza de la exportación argentina, ahora con un valor del dólar razonable: "Argentina tiene un potencial exportador enorme en todos los sectores, que hemos dejado pasar en los últimos 85 años", aseveró.

Sobre la venta de autos

De manera puntual sobre la industria automotriz, de la que forma parte, reconoció que sufre una importante caída de ventas, aunque remarcó que los números no son alarmantes: "En el 2002 se vendieron 89 mil autos, mientras que éste año estamos en los 800 mil y las previsiones para el que viene son 600 mil. Estamos muy lejos del 2002. Tenemos que seguir construyendo", analizó.

Elecciones presidenciales

Al final de la entrevista, el empresario se refirió a la política del país, y a las expectativas para las elecciones 2019: "Veo que es posible que no gane Macri, aunque yo creo que vendrían bien cuatro años más de su presidencia. Y después un posible cambio", señaló. Agregó que en diez años sería necesario que más allá de los cambios políticos que vengan, "se deberían mantener ciertas reglas de funcionamiento, como pasó en Chile, Perú u otros países que han avanzado mucho", concluyó.

escuchá el audio de la entrevista

Crónicas + Desinformadas

Los secretos del dormir bien

Por: Cicco

Que hay que dormir ocho horas mínimo. Que hay que dormir de costado. Que hay que dormir panza arriba. Que hay que dormir con el celular lejos. Que hay que...

Hiper Show

Freddy Villarreal sobre la importancia del humor y "La fución que sale mal"

Por: Redacción

En una entrevista con El Observador 107.9, el actor y humorista Freddy Villarreal compartió sus reflexiones sobre el poder sanador del humor y su relevancia en momentos difíciles. En diálogo...

Libros y Lecturas

Reconocimiento de un humanista

Por: Juan Terranova

Jueves. Abril y mayo de este año, el Museo Malvinas ofreció a su visitantes una colección de camisetas de fútbol que tenían alguna referencia a las islas. Todas eran del...

Hiper Show

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?

Por: Redacción

La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Mundo Cine

Momentos tenis

Por: Javier Porta Fouz

El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

Crónicas + Desinformadas

¿Para qué correr?

Por: Cicco

El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...

Hiper Show

"Carna" Crivelli en el musical "Mamma Mía": "El humor ayuda a sob…

Por: Redacción

En una reciente entrevista, Jorge "Carna" Crivelli compartió sus reflexiones sobre el humor y su papel fundamental en la sociedad argentina. Con una carrera que abarca décadas, Crivelli ha sido...

Libros y Lecturas

El novelista y el robot

Por: Juan Terranova

Jueves. Releo Los hombres huecos en la primera mañana del jueves antes de salir. Pienso que nuestro coronel Walter E. Kurtz fue David Koresh. In our dry cellar…