Un nuevo tipo de usuario ha emergido en el universo del streaming: los que cancelan según oferta y conveniencia. Este fenómeno, que se ha consolidado en Estados Unidos durante los últimos dos años, se caracteriza por usuarios que sistemáticamente se dan de alta o de baja en diferentes plataformas de streaming, buscando optimizar sus gastos en entretenimiento digital frente al continuo aumento de precios de servicios como Netflix, Disney+, Max o Prime Video.

Los números en Estados Unidos son contundentes: más de 30 millones de suscriptores han cancelado tres o más plataformas en los últimos dos años, solo para volver a darse de alta posteriormente, según nuevas propuestas, indica una investigación periodística. Es especialmente llamativo que durante 2023, el 40% de las nuevas suscripciones provinieron de usuarios que previamente habían cancelado el servicio, evidenciando un patrón de consumo cada vez más estratégico y menos fiel a una única plataforma.

Este comportamiento se ha vuelto particularmente notorio entre el público más joven, que mantiene típicamente una o dos plataformas como base durante todo el año, mientras rota estratégicamente entre servicios más pequeños según los estrenos y contenidos de su interés. Este grupo ha desarrollado sofisticadas estrategias, que incluyen la planificación de maratones de series y películas para maximizar el valor de su suscripción mensual.

La crisis económica post-pandemia ha sido un catalizador fundamental de esta tendencia, dificultando la retención de clientes durante todo el año. Las plataformas han respondido con diversas medidas, como la restricción de cuentas compartidas y la creación de paquetes promocionales, aunque también han continuado con los aumentos de precios, lo que ha reforzado aún más este comportamiento de suscripción esporádica.

Argentinos con la lupa

En Argentina, el fenómeno ha encontrado un terreno particularmente fértil debido a la compleja situación económica del país. Los usuarios locales han comenzado a realizar análisis más detallados y cálculos minuciosos antes de iniciar o mantener una suscripción, replicando el comportamiento observado en el mercado estadounidense pero impulsado por las particularidades de la economía local.

Frente a este panorama, las plataformas de streaming en el mundo están apostando por nuevas estrategias, como la introducción de planes con publicidad a precios más accesibles y campañas de marketing más agresivas para promocionar sus estrenos. Sin embargo, queda por verse si estas medidas lograrán contrarrestar la creciente tendencia de los usuarios a rotar entre servicios y si podrán recuperar los niveles de engagement que caracterizaron los primeros años del streaming.

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...

Libros y Lecturas

Resto Rojo Japonés

Por: Juan Terranova

Sábado. En la facu te dicen cómo debería ser, pero nunca te cuenta cómo es, simplemente porque no saben.

Actualidad

Jimena Latorre y sus predicciones para los signos en el 2025: ¿qué dicen los astros?

Por: Redacción

La reconocida astróloga Jimena Latorre visitó recientemente el programa de Marina Calabró en El Observador 107.9, donde compartió sus predicciones astrológicas para el año 2025. Durante la entrevista, Latorre se...

Hiper Show

Gonzalo Heredia lanzará su tercer libro: entre la actuación y la escritura

Por: Redacción

El reconocido actor argentino Gonzalo Heredia anunció el lanzamineto inminente de Extranjera, su nueva novela y el tercer libro de su autoría. Este trabajo editorial marca un giro significativo en...

Crónicas + Desinformadas

¿Ahora resulta que los intestinos aceleran el envejecimiento?

Por: Cicco

Durante décadas, los científicos apuntaron a encontrar las claves del cuerpo humano envueltas en el corazón. Luego, tal vez cansados o ansiosos de pasar a un tema nuevo, pusieron en...