En el contexto de la guerra en Ucrania, se calcula que cerca de 20.000 ucranianos han sufrido la pérdida de algún miembro. Una situación que impacta en sus  vidas y actividades de forma permanente. Ante ese escenario tan doloroso, un avance tecnológico puede colaborar en la recuperación. Innovadoras prótesis  biónicas de manos con inteligencia artificial prometen devolver algunas funciones y de esa manera evitar diferentes limitaciones impuestas por las amputaciones.

Esper Hand es el nombre del prototipo que se menciona como un hito en la tecnología de prótesis. Este dispositivo es el primer producto desarrollado por Esper  Bionics, una empresa pionera en el campo de las prótesis de nueva generación. Gracias a la integración de inteligencia artificial, la Esper Hand puede adaptarse  rápidamente al comportamiento de su usuario, anticipando y respondiendo a sus necesidades de agarre de manera precisa. 

Lo que hace a la Esper Hand realmente sorprendente es su diseño meticuloso. Equipada con 6 motores distintos, uno para cada dedo y dos para el pulgar, esta  prótesis permite un nivel muy significativo de destreza y movilidad. La capacidad de movimiento independiente de cada dedo ofrece a los usuarios una  experiencia cercana a la naturalidad, redefiniendo los límites de lo que es posible con una prótesis.

Un punto de partida promisorio

Más allá de las manos biónicas, la mencionada empresa se encuentra en la actualidad en el desarrollo de prótesis para piernas y exoesqueletos. Con una visión a  largo plazo centrada en la creación de dispositivos revolucionarios, la compañía tiene como objetivo impactar positivamente en la vida de las personas con  discapacidad.

Para hace posible el acceso de las prótesis a los soldados ucranianos, existió colaboración entre Esper Bionics y la Fundación Protez. Esta última es una  organización sin ánimo de lucro dedicada a asistir a veteranos ucranianos con amputaciones, y se ha unido a la causa de proporcionar acceso a las innovadoras  Esper Hand. La clínica de Protez en Minnesota se ha convertido en un centro de pruebas y entrenamiento para los veteranos, para brindarles la oportunidad de  recuperar parte de su movilidad a través de estas avanzadas prótesis a un precio asequible.

En este caso la tecnología será un aliado poderoso para restaurar la esperanza y la calidad de vida de aquellos que han perdido demasiado en el campo de  batalla.

A su vez las manos biónicas de Esper representan un paso significativo hacia un escenario de superación, y ofrecen una luz de esperanza para muchos  discapacitados del mundo que mejorarían sus vidas con dispositivos de estas características. La generalización de esta tecnología en los años por venir  seguramente las harán menos costosas y más accesibles para aquellos que las necesiten.

Actualidad

Jordana Klad y su novedosa receta de fideos con una salsa única

Por: Redacción

En una reciente entrevista con Marina Calabró en El Observador 107.9, Jordana Klad compartió una receta innovadora y sencilla de pasta con una salsa al horno que promete conquistar paladares...

Libros y Lecturas

La fábrica oscura

Por: Juan Terranova

Lunes. Leo que en China, Xiaomi tiene una fábrica oscura que “marca un avance significativo en la manufactura automatizada, siendo capaz de producir sesenta smartphones por minuto sin intervención humana.”...

Actualidad

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño

Por: Redacción

En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Hiper Show

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…

Por: Redacción

La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Crónicas + Desinformadas

Los cazadores ahora son los nuevos héroes

Por: Cicco

Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Mundo Cine

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene

Por: Javier Porta Fouz

Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...