El crecimiento imparable de los vehículos eléctricos chinos está desafiando el dominio tradicional de la industria automotriz occidental. En un giro sorprendente, BYD ha logrado superar a Tesla como el fabricante de vehículos eléctricos más vendido a nivel mundial, señalando un cambio significativo en el panorama automotriz global.

Elon Musk en alerta

El fundador de Tesla, Elon Musk, ha emitido una advertencia clara al afirmar que los vehículos eléctricos chinos podrían "arrasar" con los fabricantes estadounidenses en este competitivo mercado en constante evolución. La competitividad de los fabricantes chinos radica en ofrecer una amplia gama de opciones a precios más accesibles que sus contrapartes occidentales.

China no solo está consolidando su posición en el mercado interno, sino que también tiene ambiciosos planes de expansión a nivel mundial para la venta de sus vehículos.

Esta estrategia global está generando preocupación entre los fabricantes de EEUU y Europa, quienes se ven obligados a reconsiderar sus estrategias y reducir los costos de los vehículos eléctricos para mantenerse competitivos.

La clave del éxito chino en la fabricación de autos eléctricos radica en las inversiones masivas realizadas en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, lo que les otorga una ventaja significativa en términos de costos y eficiencia. Además, los fabricantes chinos están explorando activamente la posibilidad de ingresar al mercado estadounidense a través de México, lo que plantea un desafío adicional para la industria automotriz tradicional en Occidente.

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...