El dulce de leche es un producto muy popular en Argentina, y según datos de las cámaras de fabricantes, cada ciudadano argentino consume en promedio 3,2 kilos de dulce de leche al año. Esta deliciosa creación se disfruta principalmente untado en pan, tostadas o galletitas en el desayuno y también la merienda. A su vez se utiliza en una numerosa variedad de preparaciones de dulces y postres.

Es importante agregar que el dulce de leche es uno de los sabores de helado más populares en el país, con fanáticos en todos los continentes.

Según los expertos, para ser considerado un buen dulce de leche, debe ser brillante, libre de impurezas y sin aspecto arenoso ni harinoso. Además, debe fundirse bien en la boca. Existen tres variedades: familiar, repostero y confitero, cada una con sus propias características y usos específicos.

De Argentina al mundo

En cuanto a las exportaciones de dulce de leche argentino en general, y según los datos disponibles, en 2021 se exportaron 4.079 toneladas, lo que representó un incremento del 19% respecto al año anterior. Los primeros ocho meses de 2022 también mostraron un incremento del 4% respecto al mismo período en 2021. Destacando a Chile como el principal destino de estas exportaciones. Esta tendencia al alza en las exportaciones refleja el creciente interés internacional por este producto emblemático de la gastronomía argentina.

Un caso destacado en el ámbito de exportación de dulce de leche es el de la empresa San Ignacio. Esta compañía ha logrado exportar su producto a más de 12 países, incluyendo Japón, Nueva Zelanda, Israel, Canadá, Estados Unidos, España, Italia, Francia, Chile, Brasil, Uruguay y Bolivia. Chile se destaca como el principal comprador del dulce de leche argentino, incluyendo el elaborado por San Ignacio. La empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en sus exportaciones.

Actualidad

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño

Por: Redacción

En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Hiper Show

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…

Por: Redacción

La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Crónicas + Desinformadas

Los cazadores ahora son los nuevos héroes

Por: Cicco

Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Mundo Cine

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene

Por: Javier Porta Fouz

Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...