¿Cómo impacta en la economía diaria de los argentinos el aumento del dólar? ¿Cómo influye en el ánimo y en las expectativas hacia adelante? ¿Qué perspectiva plantea la economía en este escenario complicado? En diálogo con la señal LN+, la destacada economista María Castiglioni realizó un análisis de la situación económica que presenta Argentina y del marcado aumento del dólar blue.

"Cada salto devaluatorio en un contexto de incertidumbre genera inflación y nos afecta a todos", afirmó Castiglioni en la charla.

Cabe señalar que el incremento del dólar paralelo ha tenido un impacto negativo en la economía argentina en los últimos meses, al disminuir los ingresos y la capacidad de compra de los asalariados. Varios factores contribuyen a la inestabilidad cambiaria: la incertidumbre política y la percepción de que las acciones del gobierno son poco efectivas.

"El dólar oficial quedó muy lejos, y la brecha es muy grande", siguió la experta.

En respuesta a esta crisis, el gobierno ha anunciado el aumento de impuestos para encarecer el dólar turista y el dólar tarjeta.

El gobierno busca desincentivar la compra de dólares y fomentar el uso de pesos, aunque el subsidio a los gastos con tarjeta sigue siendo altos.

"Hubo una mala praxis. En cuatro años las diferentes medidas fueron generando cada vez más problemas", siguió la economista.

La dolarización de ahorros se ha convertido en una tendencia marcada entre la población, ya que el gobierno no ha logrado resolver los problemas de inflación y agravó el aumento del déficit financiado con más deuda.

"La mayoría de los argentinos no tienen sobrante y no ahorran. Y los ahorros en su gran mayoría no están en el sistema financiero", agregó la entrevistada.

La incertidumbre política y las declaraciones confusas de los candidatos a la presidencia han aumentado la confusión, y se debate sobre la responsabilidad que estos tienen en la situación económica actual.

"Los que están con posibilidades ganar, deben saber que las señales que dan influyen", aseveró. Y remarcó que "no es seguro que vamos a la hiperinflación, ya que va a depender de lo que se haga"

La relación entre el dólar y la intención de voto a candidatos como Javier Milei ha llamado la atención. Se ha observado que el salto del dólar tiene relación con el aumento de la intención de voto a Milei.

"Cualquier candidato debería explicar como reducir el déficit fiscal y no alentar más crisis", explicó Castiglioni. Y siguió: "El sistema financiero está solido y no hay que generar temores infundados"

El impacto de esta situación económica en los argentinos es innegable. La depreciación de los ingresos debido al aumento del dólar y la subida de la inflación han llevado a jubilaciones mínimas por debajo de los 100 dólares. La incertidumbre de la población acerca de su futuro y su capacidad de mantenerse es palpable. Existe el riesgo de una crisis económica, incluyendo la hiperinflación.

Las señales que envíen los candidatos y las expectativas sobre el futuro jugarán un papel crucial en la recuperación económica de Argentina.

"Empiezan a pesar cada vez más las expectativas", concluyó Castiglioni.

Mirá la entrevista
https://youtu.be/thZx6pZiqhg?si=sPnV87KfFgOkaYzi

Crónicas + Desinformadas

Los secretos del dormir bien

Por: Cicco

Que hay que dormir ocho horas mínimo. Que hay que dormir de costado. Que hay que dormir panza arriba. Que hay que dormir con el celular lejos. Que hay que...

Hiper Show

Freddy Villarreal sobre la importancia del humor y "La fución que sale mal"

Por: Redacción

En una entrevista con El Observador 107.9, el actor y humorista Freddy Villarreal compartió sus reflexiones sobre el poder sanador del humor y su relevancia en momentos difíciles. En diálogo...

Libros y Lecturas

Reconocimiento de un humanista

Por: Juan Terranova

Jueves. Abril y mayo de este año, el Museo Malvinas ofreció a su visitantes una colección de camisetas de fútbol que tenían alguna referencia a las islas. Todas eran del...

Hiper Show

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?

Por: Redacción

La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Mundo Cine

Momentos tenis

Por: Javier Porta Fouz

El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

Crónicas + Desinformadas

¿Para qué correr?

Por: Cicco

El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...

Hiper Show

"Carna" Crivelli en el musical "Mamma Mía": "El humor ayuda a sob…

Por: Redacción

En una reciente entrevista, Jorge "Carna" Crivelli compartió sus reflexiones sobre el humor y su papel fundamental en la sociedad argentina. Con una carrera que abarca décadas, Crivelli ha sido...

Libros y Lecturas

El novelista y el robot

Por: Juan Terranova

Jueves. Releo Los hombres huecos en la primera mañana del jueves antes de salir. Pienso que nuestro coronel Walter E. Kurtz fue David Koresh. In our dry cellar…