El emprendedor Augusto Salvatto, en conjunto con su hermano Mateo, ha lanzado un nuevo libro titulado "Un país de mierda". Allí ambos abordan cuestiones cruciales sobre las narrativas nacionales y el poder blando en Argentina. En una entrevista con el programa "Especial Domingo", Augusto Salvatto destacó cómo estas narrativas influyen en la motivación y la percepción del futuro de una nación.

"Las narrativas nacionales en Argentina siempre fueron decadentistas", explicó. "Y eso nos afecta en cómo encaramos el día a día pero a su vez muestra una imagen internacional, que es un poder blando. En algún momento Argentina las tuvo y las perdió. Nosotros proponemos recuperar una narrativa nacional de futuro y oportunidad", siguió.

Salvatto sostiene que Argentina ha sido víctima de una tendencia decadentista en sus narrativas nacionales, lo que ha afectado negativamente su imagen internacional. Según el autor, el poder blando de Argentina, que alguna vez fue destacado en América Latina, se ha erosionado debido a estas narrativas negativas.

En su búsqueda por cambiar esta situación, Salvatto propone recuperar una narrativa nacional que enfatice el futuro y las oportunidades. También destaca que la viveza criolla puede tener aspectos positivos, como la resiliencia y la movilidad social ascendente, que deben ser reconocidos y promovidos en la sociedad argentina.

De abajo hacia arriba

Salvatto compara la experiencia argentina con otros países, como China, que han logrado cambiar narrativas decadentes por positivas, a pesar de desafíos económicos. Señala que la pobreza y la falta de movilidad social son problemas en Argentina que requieren una atención urgente y transformaciones desde todos los sectores de la sociedad.

El autor también aborda la importancia del emprendimiento y la batalla cultural en Argentina. Destaca el espíritu emprendedor fuerte en el país a pesar de los fracasos económicos, pero advierte sobre la desmotivación de quienes están cansados de discutir los mismos temas y no participan en elecciones.

Salvatto enfatiza la necesidad de poner en la agenda temas relevantes que no se están debatiendo y resolver problemas fundamentales antes de abordar las narrativas nacionales. Además, sugiere que las transformaciones deben llevarse a cabo de abajo hacia arriba en la sociedad argentina, involucrando a todas las personas en la construcción de un futuro más prometedor. Con su nuevo libro, Salvatto desafía a Argentina a repensar su narrativa nacional y a trabajar hacia un futuro lleno de oportunidades y esperanza.

Mirá la entrevista completa:

https://youtu.be/2GVMfS4H6fk?si=FsqIE_77WD3I5Afq

Actualidad

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño

Por: Redacción

En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Hiper Show

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…

Por: Redacción

La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Crónicas + Desinformadas

Los cazadores ahora son los nuevos héroes

Por: Cicco

Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Mundo Cine

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene

Por: Javier Porta Fouz

Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...